viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Está barato Brasil para los argentinos? Una comparación de precios de supermercados

Ingeniero White de Ingeniero White
25/09/2015
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS

Los problemas económicos en Brasil que desencadenaron en una fuerte devaluación del real (un 36% en lo que va del año) provocan nerviosismo a los productores argentinos porque pone en jaque la competitividad del peso.

Sin embargo, a nivel consumidor, si el objetivo es disfrutar de unas vacaciones en el país carioca, la devaluación del real puede ser beneficiosa para el bolsillo.

Cronista.com realizó un relevamiento de precios publicados en los sitios web de supermercados argentinos y los comparó con comercios brasileños de San Pablo y Río de Janeiro.

Según se pudo observar una caja de hamburguesas de 12 unidades que en supermercados locales ronda los 140 pesos, en Brasil cuesta menos de la mitad: $ 52, tomando el tipo de cambio turista o tarjeta (el cambio oficial más la retención del 35% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales.

También el kilo de tomate que en Buenos Aires se consigue por $ 30 promedio, en los supermercados brasileños cotiza a $ 15.

Entre los 15 productos comparados, en la mayoría se notó un valor mucho menor en las góndolas brasileñas. Sin embargo, no fue así en el caso de las bananas y manzanas que su precio está por encima de los productos que se venden en la Argentina.

Este cálculo de monedas se realizó al cierre del tipo de cambio oficial de ayer (2,28 pesos por 1 real) que si se le suma el 35% de recargo por la retención del impuesto a las Ganancias de la AFIP, arroja un real a $ 3,08. Esa retención, además, se puede descontar de lo que el contribuyente paga de Ganancias o Bienes Personales.

Buenos Aires Río de Janeiro/San Pablo en pesos en pesos
Coto Jumbo Superprix ZonaSulAtende
cerveza (Lata Brahama) $ 12,99 $ 13,29 2,99 reales $ 9,20 2,19 reales $ 6,74
hamburguesas (12 uni.) $ 143 $ 139 16,98 reales $ 52,29 10,9 reales $ 33,57
papas fritas (Lays 100gr) $ 38,55 $ 33,45 5,29 reales $ 16,29 6,29 reales $ 19,37
tomate (1 kg) $ 29.90 $ 36,99 4,99 reales $ 15,36 4,89 reales $ 15,06
lechuga (1 kg) $ 25,99 $ 20 4,90 reales $ 15,09 3,29 reales $ 10,13
banana (1 kg) $ 17,9 6,99 reales $ 21,52 5,94 reales $ 18,29
manzana (1 kg) (precios cuidados) $19,90 $ 16,99 10,9 reales $ 33,52 9,89 reales $ 30,46
leche (1 kg) $ 14,35 $ 9,7 3,39 reales $ 10,44 3,49 reales $ 10,74
papel higiénico (4 rollos) $ 20,85 $ 24,89 5,29 reales $ 16,29 6,99 reales $ 21,52
pasta dental (90gr) $ 14,25 $ 15,75 6,49 reales $ 19,98 2,2 reales $ 6,77
arroz (1 kg) $ 11,39 $ 14,99 2,39 reales $ 7,36 4,55 reales $ 14,32
fideos (1 kg) $ 27 $ 16 2,79 reales $ 8,59 3,48 reales $ 10,71
pañales (20 uni.) $ 50,60 $ 128 2,49 reales $ 76,69 29,9 reales $ 92,09
café (100 gr) $ 55,20 $ 62,5 8,99 reales $ 27,68 8,99 reales $ 27,68
Coca cola (1,5 L) $ 18 $ 17,4 4,29 reales $ 13,21 3,29 reales $ 10,13

Fuente: Cronista.

Post Previo

Variado calendario turístico para el fin de semana

Próximo Post

Organizaciones ecologistas reiteran pedido de aprobación a la “Ley de Humedales”

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Organizaciones ecologistas reiteran pedido de aprobación a la “Ley de Humedales”

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.