jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Energía: aún hay desafíos que encarar para apuntalar inversión

Ingeniero White de Ingeniero White
13/10/2017
en Economía, Industria
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

En el marco del Coloquio de IDEA, el ejecutivo sostuvo que «estamos en la senda correcta» y por esa razón la compañía ratificó su compromiso con el desarrollo energético del país.

Shell tiene un plan de inversión de u$s 300 millones anuales por los próximos cuatro años, que involucra la exploración en áreas nuevas como Bajada de Añelo, junto a YPF, y Coiron Amargo, con Pluspetrol.

Desde la empresa perciben que el crecimiento de la Argentina va a impulsar un crecimiento del consumo de combustibles por encima de la variación del PBI. Shell, en este segmento, logró sumar dos puntos de market share en el mercado de estaciones de servicio (no incluye las ventas mayoristas ni el aprovisionamiento de Cammesa).

«Después de las PASO entramos en una etapa que fue entendida como un voto de confianza para los cambios emprendidos en los últimos dos años». Para el sector, en esa lista hay avances relevantes, como las adendas para mejorar la productividad de la operación de shale en Neuquén y Santa Cruz, la liberación del mercado del crudo y la posibilidad de importar equipos usados para potenciar la exploración y producción.

Pero en paralelo, Lacroze destacó que hay desafíos que deben ser completados para que Vaca Muerta pase de los 130 pozos actuales a los 1000 proyectados por año. El principal es tener un régimen tributario que facilite las inversiones a plazos superiores a los 30 años, lo cual implica tener la posibilidad de tener una amortización acelerada y de un cómputo diferenciado del IVA, entre otros aspectos. Esa adecuación ya está siendo discutida con las autoridades del área (la expectativa es que pueda ser tenida en cuenta en la reforma impositiva integral), del mismo modo que empezó a revisarse el Impuesto a la Transferencia de Combustibles.

En la misma línea, el titular de Shell consideró que es prioritario mejorar la infraestructura y los servicios. Hoy ya se comenzó a planificar el tendido de una línea ferroviaria desde Bahía Blanca que facilite el envío de insumos para la exploración, así como la salida del shale gas a futuro. También hay que seguir trabajando para mejorar la productividad, ya que las adendas acordadas con el gremio petrolero dieron un marco legal positivo, pero aún hay que lograr que su aplicación sea más efectiva. Por último, destacó que todavía hay que reducir tiempos no productivos que hoy restan margen a los proyectos.

«Mejoramos nuestra curva de aprendizaje frente a los desarrollos que tenemos en EE.UU. Lo que allá nos requiere 50 pozos, acá se consigue el mismo resultado con 20, porque podemos aplicar mejoras en los procedimientos de exploración en tiempo real», añadió Lacroze.

En relación con los mensajes que dejó hasta ahora el Coloquio, el ejecutivo señaló que se logró hacer percibir que la transformación es un trabajo conjunto, «porque es algo que nos toca a todos». Y que en ese sentido, hoy se nota vocación de consenso tanto en el mundo empresario como sindical. Con relación a la inflación (tema que preocupó por el salto que mostró el índice de septiembre, que cerró en 1,9%) aseguró que cree que la tendencia se va a mantener declinante, lo que permitirá llegar al estimado de 22% anual.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Las estaciones de servicio de YPF se convertirán en la tercera red nacional de cajeros automáticos

Próximo Post

Prestación de los servicios durante el lunes feriado

Relacionado Posts

Industria

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
03/07/2025
Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Prestación de los servicios durante el lunes feriado

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.