viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

En un mundo con exceso de oferta de petróleo, los propietarios de buques tanque cosechan millones “caídos del cielo”

Ingeniero White de Ingeniero White
02/01/2016
en Puerto
0
En un mundo con exceso de oferta de petróleo, los propietarios de buques tanque cosechan millones “caídos del cielo”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Luego de que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) abandonaran la fijación de límites en la producción, en su puja por ganar mercados, los buques tanque capaces de llevar hasta dos millones de barriles por viaje están en plena demanda para transportar crudo desde Medio Oriente hacia América del Norte y Asia.

Y mientras que los precios del petróleo cayeron alrededor del 35% en 2015, los ingresos promedio para esos armadores treparon a USD67.366 diarios, valor que de acuerdo con la agencia Clarkson, es el mayor que se registra desde 2009.

“Se nos han alineado los planetas”, afirmó Nikolas Tsakos, CEO de Tsakos Energy Navigation Ltd., en una entrevista mantenida en las oficinas neoyorquinas de Bloomberg. El ejecutivo agregó que la caída de los precios del petróleo probablemente estimulará la demanda y las cargas durante el próximo año.

Los analistas del sector de transporte marítimo predicen que el buen momento para los buques tanque persistirá, invocando muchas de las razones que tornan pesimistas a los analistas del sector de hidrocarburos. La OPEP no muestra señales de que piense revertir su estrategia de mercado, y ya Irán ha anunciado planes para incrementar significativamente sus exportaciones una vez que se levanten las sanciones económicas a las que el país ha estado sujeto. Al mismo tiempo, Estados Unidos acaba de revocar una política de cuatro décadas de limitaciones en sus propias exportaciones petroleras.

Para Tsakos, el hecho de que los inventarios acumulados en tierra hayan alcanzado niveles récord, podría incrementar la demanda de buques para almacenamiento de crudo, con el consiguiente beneficio para los armadores de buques tanque.

Los mayores operadores

Los más grandes operadores de buques tanque que administran flotas europeas, son Euronav NV, con sede en Amberes – Bélgica, DHT Holdings Inc., Frontline Management AS, que operan las flotas del multimillonario noruego John Fredriksen, y Tsakos Energy de Grecia. Todos han visto crecer el valor de sus acciones este año, mientras que la mayoría de los productores de energía han visto caer las suyas.

“Nos estamos beneficiando de lo que constituye un duro ambiente para el sector energético”, afirmó Svein Moxnes CEO de DHT, en un e-mail. “Esperamos un gran año 2016”, agregó.

Tsakos, cuya compañía ganó este año un 4,3% en las transacciones en Nueva York, dijo que el incremento debió haber sido mayor en virtud de los resultados del negocio. Recordó, sin embargo, que para muchos inversores el segmento de los buques tanque se incluye en el paquete de los otros servicios de la industria petrolera. “Los inversores miran a los buques tanque como un servicio petrolero, lo que es cierto”, explica Tsakos. “Pero creo que muy pocos han identificado que esta parte es la única en el ámbito de los servicios petroleros que se ha visto postivamente afectada por la caída de los precios del petróleo. Tengo la esperanza de que en el año que comienza esto será reconocido, y que el valor de nuestras acciones se moverá en la dirección correcta”.

Rentabilidad al doble

Aunque los pronósticos sugieren un deslizamiento de los fletes para 2016, los barcos todavía recibirán USD46.400 diarios, el segundo mejor valor desde 2009, de acuerdo con una media de seis analistas relevados por Bloomberg y los datos históricos de Clarkson. El buque promedio considerado es de alrededor de 332 metros de eslora. La rentabilidad de los transportistas crecerá a más del doble este año, según los análisis compilados por Bloomberg. Los ingresos extra podrían calcularse en más de USD5.000 millones, considerando toda la flota.

“Un escenario de precios de petróleo reprimidos para 2016 podría llevar a un boom en las ganancias de los operadores de buques tanque, de magnitud comparable a la de 2007-08”, sostuvo en un informe Tim Smith, analista de Maritime Strategies International.

Al mismo tiempo, la baja de los precios del crudo ha estimulado el consumo de petróleo, que creció alrededor de 1,8 millones de barriles diarios en 2015, el mayor crecimiento en cinco años según la Agencia Internacional de Energía. Considerando que cerca de un 40% del crudo mundial es transportado por mar, se advierte un sustancial incremento de las cargas transportadas.

Otro factor relacionado con la caída del negocio del petróleo es que está llevando a la baja el precio de los combustibles, lo que incrementa la renta de los armadores del segmento. A principios de octubre, las ganancias de un superpetrolero –buques oficialmente designados con la sigla VLCC, por “Very Large Crude Carrier”-, excedieron por primera vez desde 2008, los USD100.000 diarios.

De cara al futuro inmediato, Frontline espera niveles de fletes “firmes, sostenidos por un alto abastecimiento de petróleo”, según lo expresara su CEO, Robert Hvide Macleod, a través de un correo electrónico. Euronav NV declinó hacer comentarios.

“Las mismas cosas que han sido negativas para los mercados petroleros han sido positivas para el mercado de buques tanque”, sintetizó George Los, analista de Charles R. Weber Co. “Estamos viviendo un crecimiento del mercado del transporte marítimo de petróleo, que llegó a expensas del mercado del petróleo”. (Por Manisha Jha; Bloomberg en gCaptain. Adaptado al español por NUESTROMAR)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El Niño 2015 ‘revoluciona’ el clima del planeta

Próximo Post

Compilado 2015 del Museo Del Puerto

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
13/03/2023
Próximo Post
MUSEO DEL PUERTO

Compilado 2015 del Museo Del Puerto

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: