domingo 6 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

En su Día Mundial, crece en todo el país el uso de la bicicleta como estrategia de transporte frente a la pandemia

Ingeniero White de Ingeniero White
03/06/2020
en Salud
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La mayor presencia de la bicicleta y el ciclomotor para evitar las aglomeraciones en el transporte público es uno de los cambios de hábitos que dejará la pandemia de coronavirus en las ciudades del país que, en el Día Mundial de la Bicicleta, ya registran mayores ventas de esos rodados y propuestas de sumar kilómetros de ciclovías.

El secretario de Espacios Públicos de La Plata, José Etchart, anticipó que se está adecuando la ciudad «empleando diversas medidas de prevención y concientización que ayuden a evitar la propagación del coronavirus».

El plan contempla la demarcación en calles del microcentro de la ciudad, para propiciar la circulación de bicicletas sobre los carriles derechos: «Se mantendrá la red existente y se pintarán los cordones de ochavas para mejorar la visibilidad de los automóviles, garantizando también mayor seguridad para los ciclistas», agregó el funcionario.

El 3 de junio fue establecido como Día Mundial de la Bicicleta por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018 para potenciar su uso como un modo de lucha contra el cambio climático, la contaminación y la congestión del tráfico.

Desde Bahía Blanca, incluso, el secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos local, Tomás Marisco, dijo que «el transporte público bajó su cantidad de pasajeros, que utilizan más la bicicleta», cuyo uso creció en un 30 por ciento. «Contamos con una red de dos kilómetros de ciclovías pero tenemos en proceso de ejecución de compra, todo para extender a siete kilómetros más», explicó. (Télam).

Post Previo

«El equipo de trabajo con el que cuenta la oficina de Anses tiene un compromiso social muy grande»

Próximo Post

«Necesitamos que aceleren el envío de las ampollas porque mi mamá está mal en todos los sentidos y este tratamiento es lo único que la puede salvar»

Relacionado Posts

Salud

5 desayunos que ayudan a bajar el colesterol

de Redactor Ingeniero White
04/07/2025
Locales

Más de 1300 vecinos ya recibieron acompañamiento a través del Programa Integral de Salud Mental del Municipio

de Redactor Prensa
02/07/2025
Clima

Recomendaciones ante fríos extremos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Salud

El protector solar también debe aplicarse en invierno: por qué es clave incluso en días nublados o en casa

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
30/06/2025
Próximo Post

"Necesitamos que aceleren el envío de las ampollas porque mi mamá está mal en todos los sentidos y este tratamiento es lo único que la puede salvar"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.