miércoles 9 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

En los últimos cinco años las exportaciones del sector cooperativo crecieron 167%

Indonesia, India y Corea del Sur son los principales mercados que en total suman 121 países. Se trata de un factor clave para incentivar la producción y el desarrollo de la economía nacional.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
29/05/2023
en Destacados, Economía
0
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS

En los últimos 5 años, las cooperativas lograron un crecimiento exponencial de 167% en las exportaciones de productos nacionales al pasar de US$1.456 millones en 2018 a US$ 3.889 millones en 2022, con Indonesia, India y Corea del Sur como sus principales mercados que en total suman 121 países.

La presencia de las cooperativas en los mercados internacionales es un factor clave para incentivar la producción y el desarrollo de la economía nacional, además, el cuantificar las exportaciones de las mismas permite planificar mejores políticas públicas en el sector para analizar la incidencia que tienen ciertas cadenas de valor, según un informe del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaic) y la Cancillería.

«El aumento de las exportaciones tiene que ver con una política de fomento de la producción cooperativa pero también de políticas destinadas específicamente a aumentar los volúmenes productivos. Esto permite reincorporar mercados perdidos a partir de políticas específicas», sostuvo en diálogo con Télam, Bárbara Witko, vocera del Inaes.

Respecto a los tipos de cooperativas que exportan y sus principales productos, Witko dijo que en la actualidad las cooperativas exportadoras son en total 103 y que 63 de ellas los «hacen de manera periódica».

«El 93% de lo exportado en término de flujo de divisas corresponden a cooperativas que exportan por más de 50 millones de dólares por año, mientras que el 6% corresponde a cooperativas que exportan entre 5 y 50 millones de dólares, con montos que parten de 50.000 dólares para arriba», detalló.

Dentro de este último segmento se encuentran las cooperativas que exportan menores volúmenes, que corresponden a productos como kiwi y determinadas manufacturas de valor agregado, mientras que en el tramo que va 50.000 dólares hasta 500.000 dólares se encuentran los envíos de arvejas y cerezas.

En tanto, las que exportan entre 500 mil dólares y 5 millones corresponden a los rubros tabaco, miel y yerba.

Los destinos asiáticos son los mercados más grandes y por eso la posibilidad de proyección de las exportaciones hacia esos destinos resulta fundamental, este crecimiento se da por la incorporación de nuevas cooperativas que comenzaron a exportar pero además por la demanda de ciertos productos vinculados a la soja y a sus derivados, que en términos porcentuales aumentaron en comparación con años anteriores. (Télam).

Post Previo

Dónde se encuentran las composteras comunitarias – Punto en Ingeniero White

Próximo Post

Bono para jubilados y pensionados: cuánto vas a cobrar en junio, julio y agosto

Relacionado Posts

Destacados

“Memoria en movimiento” – Próxima salida del Bus Turístico

de Redactor Prensa
09/07/2025
Destacados

Reseña de FerroWhite sobre El Arca Obrera

de Redactor Prensa
09/07/2025
Destacados

Operaron con éxito a Julián, el bebé whitense que nació con una malformación

de Redactor Prensa
08/07/2025
Destacados

Causa Binaghi: el juicio será el 4 y 5 de agosto

de Redactor Prensa
08/07/2025
Destacados

Los 100 años del Teatro de White en la voz de los recuerdos históricos de Cristina Leiva

de Redactor Prensa
08/07/2025
Próximo Post

Bono para jubilados y pensionados: cuánto vas a cobrar en junio, julio y agosto

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.