jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

En los tres últimos años, YPF duplicó la inversión y la actividad productiva

Ingeniero White de Ingeniero White
04/05/2015
en Industria
0
En los tres últimos años, YPF duplicó la inversión y la actividad productiva
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En la actualidad, YPF genera el 43% de la producción de gas y petróleo del país a partir de la reactivación de los yacimientos convencionales y la puesta en marcha del primer el desarrollo masivo de no convencionales fuera de América del Norte en Loma Campana.

En un comunicado de prensa en el que realizó un balance de gestión, la petrolera destacó que la firma recuperó, en el mismo período, su rol como principal abastecedor de combustibles del país, con el 58% del mercado de naftas y el 60% del mercado del gasoil.

Este incremento de la actividad permitió un aumento del empleo del 55% entre diciembre de 2011 y 2014. Hoy, la empresa cuenta con 22.000 empleados directos y casi 50.000 indirectos. Y contribuyó con el desarrollo de las provincias y las comunidades en dónde opera. Sólo en concepto de regalías e ingresos brutos, la empresa pagó en el año 2014 más de 13.000 millones de pesos.

“Estos resultados se alcanzaron a partir de la decisión de la presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner) de recuperar YPF y la designación de una nueva conducción en la empresa que logró conjugar los intereses del Estado Nacional con los de los inversores privados a través de una gestión profesional”, enfatizó la petrolera.

“El gobierno nacional acompañó a la actual gestión de YPF y contribuyó impulsando un conjunto de medidas para impulsar las inversiones en el sector, como la fijación del precio de 7.5 dólares por millón de BTU en el gas, la implementación de un régimen de promoción de inversiones para el sector, la sanción de la Ley de Hidrocarburos y el acuerdo para fijar un precio del barril de crudo que permite atravesar el contexto internacional actual con previsibilidad”, agregó la compañía.

Por rubros, la producción de gas creció un 25% entre el año 2011 y fines del 2014. En el mismo período la producción de petróleo creció un 10%.

Las inversiones, por su parte, subieron un 177%, pasando de 2197 millones de dólares en 2011 a 6077 millones de dólares en 2014.

Los equipos de perforación pasaron de 25 a 74 en similar período, lo que representa un crecimiento del 196%, mientras que las reservas de petróleo y gas crecieron un 23,8%, con un índice de reposición de reservas del 163%.

En lo que respecta a la explotación de recursos no convencionales, YPF destacó la asociación estratégica encarada con Chevron, la malaya Petronas y Dow Chemical, entre otras.

En el proyecto con chevron a se invirtieron más de 2000 millones de dólares en Loma Campana, con objetivo en la formación Vaca Muerta (shale oil). La inversión prevista para el desarrollo completo del área de 395 kilómetros cuadrados es de 15.000 millones de dólares para la perforación de 1400 pozos.

Con Petronas, el proyecto contempla el desarrollo de un área de 187 kilómetros cuadrados en La Amarga Chica, también en Vaca Muerta. Allí, en una primera etapa, se prevé la perforación de 30 pozos con una inversión de 550 millones de dólares.

En tanto, con Dow el acuerdo implica el desarrollo de un área de 45 kilómetros cuadraos en el yacimiento El Orejano para la extracción de shale gas, que contempla la perforación de 16 pozos y una inversión de 180 millones de dólares, en una primera etapa. El desarrollo total del área, implica la perforación de 184 pozos.

Fuente: Télam.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Convocan a consultar sistema on line para identificación de NN en hospitales y centros de salud

Próximo Post

Geólogos esperan más erupciones del volcán Calbuco en Chile

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

La producción industrial creció en febrero y alcanzó su nivel más alto para un primer bimestre en cinco años

de Redactor Prensa
27/03/2023
Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Próximo Post
Entró en erupción el volcán chileno Calbuco tras 43 años de inactividad y declaran la alerta roja en la zona

Geólogos esperan más erupciones del volcán Calbuco en Chile

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: