jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

En los próximos días anunciarían la apertura de un cupo exportable de maíz

Ingeniero White de Ingeniero White
11/04/2015
en Puerto
0
En los próximos días anunciarían la apertura de un cupo exportable de maíz
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ya lo tendría definido el ministro de Economía, Axel Kicillof y lo anunciaría en los próximos días. Hablan de 2 millones de toneladas. Expectativa en el mercado.

Un rumor muy fuerte circuló durante buena parte de la jornada de este último miércoles en el mercado de granos. La versión indica que durante los próximos días el Gobierno nacional habilitaría un nuevo cupo de exportación de maíz.

Si bien el rumor viene circulando entre los operadores desde hace algunos días, La Política Online pudo confirmar con fuentes oficiales que en el entorno del ministro de Economía, Axel Kicillof, ya tendrían la decisión tomada.

Incluso, según las fuentes consultadas, en las últimas horas habrían remitido la información al ámbito de la Secretaría de Comercio Interior que conduce Augusto Costa para que sea este funcionario quien lo comunique al Ministerio de Agricultura.

En tanto, hasta el momento se desconoce si el anuncio lo hará el propio Kicillof junto a Costa y a Carlos Casamiquela, o bien esperarán a que sea la propia presidenta Cristina Kirchner la encargada de oficializarlo en alguno de sus próximos actos previstos.

En este contexto, el rumor generó expectativas en el mercado de granos dado que permitiría un cierto impulso a los precios del castigado cereal que viene sufriendo desde hace varios años los vaivenes de la intervención kirchnerista.

Así las cosas, las especulaciones estuvieron a la orden del día y entre los operadores aseguran que como mínimo la apertura del cupo exportable de maíz debería rondar las 2 millones de toneladas para generar un impacto positivo en el mercado.

Los números hablan por sí solos: el saldo exportable teórico de maíz, con una cosecha 2014/15 de 23,5 millones de toneladas, sería del orden de 14,5 millones de toneladas, según estiman en ámbitos privados a los que accedió LPO.

En el último bimestre de 2014 la UCESCI oficializó ROEs de maíz por 6,22 millones de toneladas. Sin embargo, en lo que va del presente año se autorizaron ROEs del cereal por apenas 1,40 millones de toneladas, según publica valorsoja.com.

Por su lado, el mismo sitio especializado muestra que los últimos datos oficiales indican que al 25 de abril pasado los exportadores habían comprado 7,13 millones de toneladas de maíz versus 4,38 millones en la misma fecha de 2014.

Ese dato revela que los exportadores compraron la mercadería necesaria para embarcar los ROE de maíz 2014/15 habilitados y están a la espera de nuevos permisos de exportación para comenzar a suscribir órdenes de compra de manera masiva.

Fuente: lapoliticaonline.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Bahía Blanca festeja su 187° aniversario

Próximo Post

Una nueva edición de Puerto HD

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
Avances en la nueva posta de inflamables

Una nueva edición de Puerto HD

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: