miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En lo que va del año, los costos del transporte de cargas aumentaron 37% por encima de la inflación

Redactor Prensa de Redactor Prensa
07/06/2022
en Economía
0
Transporte de granos: Argentina tiene un flete 84% más caro que en Estados Unidos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El costo del transporte de cargas registró un aumento acumulado del 37% entre enero y mayo de este año, por encima de la inflación, de acuerdo con un informe de la consultora Focus Market. Los rubros que registraron los mayores incrementos del período analizado fueron costos operativos (22%), gastos generales (20%) y costo financiero (15,1%).

Según el trabajo, el aumento de la estructura de costo del transporte de carga es del 37% en el acumulado del año, por encima de la inflación promedio; en términos interanuales, asciende al 67 %. “Es una situación preocupante, ya que habrá mayores aumentos en el combustible en los próximos meses”, sostuvo el director de Focus Market, Damián Di Pace.

A su criterio, los aumentos “están generando no solo demora de entrega de bienes finales e intermedios, sino también una evolución de precios por falta de oferta y stock”. El informe indicó además que en mayo último, de los 13 rubros que componen el costo total del transporte de cargas (entre ellos, combustibles, neumáticos, lubricantes, personal, seguros y reparaciones) aumentaron 11.

Di Pace sostuvo que el mercado “está observando una inflación superior al 72% para este año y el transporte de cargas es un actor fundamental en la distribución de todos los bienes en nuestra economía”.

“Entonces, en un contexto donde se corrigen precios relativos de la economía y tarifas de servicios públicos, el transporte de cargas es un elemento más que suma presión a la inflación. Impactará sobre todo en aquellos sectores que tengan demoradas entregas o haya tenido que incorporar un mayor costo en su proceso de producción y comercialización”, añadió el especialista.

Por último, recordó que al “crítico” momento que atraviesa la actividad por el aumento de costos se le suma la escasez de gasoil en varias zonas del país. El trabajo se realizó en base a datos proporcionados por la Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas (Paetac). (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Los Bomberos completaron sus celebraciones con el tradicional almuerzo y entrega de distinciones

Próximo Post

Caminata guiada por el Centro Histórico de Bahía Blanca

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Próximo Post
Distribución de la Segunda Edición del “Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística”

Caminata guiada por el Centro Histórico de Bahía Blanca

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: