viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

“En las calles de White se respira algo que no encontré en ningún otro lugar y que merece ser contado”

Ingeniero White de Ingeniero White
22/06/2021
en Locales
0
“En las calles de White se respira algo que no encontré en ningún otro lugar y que merece ser contado”
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Uno de los puntos salientes que formaron parte de la emisión radial de IngenieroWhite.Com, que como todos los sábados a las 12 del mediodía sale a escena por La Brújula 24, fue la palabra del periodista e investigador Néstor Machiavelli, quien volvió a compartir su visión sobre nuestra localidad, sus aportes periodísticos y su próximo objetivo: recrear con material de archivo la vida de Rafael Emilio Santiago.

“A White lo empecé a descubrir hacer 3 años. Yo nací en Dorrego y a los 18 años me fui a estudiar arquitectura a Buenos Aires. Al ver a White me dí cuenta que hay motivos de sobra para querer a ese lugar. Uno ve las calles, los museos, su historia extraordinaria. Siento que se hacen cargo de esa historia y te hacen sentir que son de White. Eso se respira y no lo he visto en otros lugares”, destacó Machiavelli.

“A partir de todo esto, me ha fascinado contar todo tipo de historias. Me gustan las historias simples porque ahí es donde las cosas son más profundas. Y así empezamos en White, con esas pequeñas cosas. Eso me permitió conocer gente como Tino Diez, una persona que tiene una historia arraigada totalmente a White y que realmente es un historiador”, mencionó.

–¿Y cómo surgió la idea de incorporar a Rafael Emilio Santiago a este ciclo de historias?
–La quise contar en vida, con Santiago. Después pasó todo lo que sabemos…En Santiago se veía por su forma de ver las cosas y por su filosofía de vida que esas venían de la cuna; él tuvo en su casa algo que le dio esa mirada. Me quedé con ganas de hacerlo, con muchas preguntas por hacerle. Su padre, bombero y ferroviario, sus abuelos españoles, la vivienda de chapa y madera, el Club Whitense, su viaje a Estados Unidos en el ’62 donde lo impactó el básquet, sus cartas, la pesca…

“Hablé con su familia y vamos a grabar desde su casa. Yo soy muy sensible y estas cosas me conmueven mucho. Sé el efecto que va a producir”, completó.

Al mismo tiempo, Machiavelli enumeró los aportes y las historias en las que puso manos a la obra relacionadas sobre White: la historia de Egidio Conte, un camionero que transporta cereal al puerto todas las semanas, Ariel Scolari y su relación con el básquet y el ferrocarril, la historia del Cine Jockey Club, los pesqueros Narwal y Usurbil, los pescadores Claudio Onorato y Cacho Marzocca y la historia de Lulu Vitaquis. Incluso, anticipó que también está previsto realizar un trabajo sobre las islas del estuario.

Por último, en el medio del contexto de pandemia, Néstor dejó una profunda reflexión sobre lo que estamos viviendo: “se nos están cayendo 3, 4 aviones todos los días. Nos estamos acostumbrando a tener 800 muertos por día. Uno se reinventan hasta en las peores condiciones, pero no podemos dejar de sorprendernos por todo esto. Y me gustaría en algún momento darle visibilidad a esos vecinos que faltan pintando algún paredón, poniendo su nombre”, cerró.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El Museo del Puerto celebró el comienzo de la construcción de la rampa de acceso al edificio

Próximo Post

Rehabilitan exportaciones de carne, pero prohíben la venta al exterior de los “cortes populares”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Teatro Municipal – próximas funciones
Locales

Llega “Mi viejo Piazzolla…mi mágico Astor”

de Redactor Prensa
23/03/2023
Prestación de servicios en feriados de carnaval
Destacados

Prestación de servicios durante el feriado del día viernes

de Redactor Prensa
23/03/2023
Con una gran concurrencia de público, se llevó a cabo el Disfrutá Bahía en el Parque de Mayo
Locales

Este domingo Disfrutá Bahía en Bici con un DJ en vivo

de Redactor Prensa
23/03/2023
Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Locales

Caminatas guiadas gratuitas – salidas especiales

de Redactor Prensa
23/03/2023
Mejoras en la cancha de Básquet del Parque de Mayo
Locales

Escuelas municipales en el Polideportivo Norte

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
Ofertas en carnicerías del Mercado Municipal hasta el sábado 30 de junio

Rehabilitan exportaciones de carne, pero prohíben la venta al exterior de los "cortes populares"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: