martes 15 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«En ese pequeño gran espacio llamado FerroWhite está albergada gran parte de la historia de Ingeniero White»

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/03/2022
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Luego de la presentación del documental «Ariel, entre dobles y estaciones», realizado por Néstor Machiavelli en el marco de las propuestas impulsadas por Puerto Cultural, el propio protagonista Ariel «Scooby» Scolari anticipó en IngenieroWhite.Com las sensaciones que generan este tipo de homenajes.

«Lo primero es el agradecimiento eterno para Néstor por este reconocimiento. Igual me pondría más nervioso si tuviera que jugar un partido. Disfruto mucho del día a día ya sin la ansiedad que generaba la previa de los partidos. En mi vida, el básquet le dio paso al ferrocarril cuando terminó mi carrera deportiva. Me di el lujo de jugar hasta los 46 años y ahora vivo con mucha tranquilidad», reconoció Scolari.

«Me paro del lado de la historia y desde el punto de vista humano del ferrocarril. La conexión entre los pueblo y el crecimiento del país, el desarrollo. Donde se instalaba una estación, al poco tiempo aparecía un almacén, una escuela y una colonia. Yo pongo el foco en eso y en la gente que hizo patria en esos tiempos porque los ferroviarios son la historia viviente de nuestro país», destacó

Y, por último, sobre FerroWhite señaló: «es un lugar maravilloso que no tiene la magnitud que debería en cuanto al conocimiento de la gente. En ese pequeño gran espacio está albergada gran parte de la historia de Ingeniero White».

El mensaje de FerroWhite

«A veces, recordar es una tarea. Depende de un hacer. ARIEL SCOLARI imagina su espacio en Facebook, Fanáticos del Ferrocarril, como una gran ronda de mate que replica en el mundo virtual las charlas que mantiene, mate por medio, con centenares de ferroviarios. Ariel dice que la misión de esa ronda es mantener encendida una brasa. Y que esa brasa, ese calor que nace de las discusiones y las vivencias compartidas, es condición de posibilidad para que el ferrocarril sea, de acá en más, no aquel que fue, sino ese que necesitamos hoy. Sobre esto trata Ariel, entre dobles y estaciones, el documental de NÉSTOR MACHIAVELLI que estrenamos ayer, en el marco de Puerto Cultural. Gracias a todos los que se sumaron a la ronda».

Post Previo

Manual de buenas prácticas ambientales

Próximo Post

CTE informa a la comunidad

Relacionado Posts

Locales

Escuela Municipal de Ajedrez

de Redactor Prensa
15/07/2025
Locales

Capacitación integral para líderes deportivos y sociales

de Redactor Prensa
15/07/2025
Locales

Nueva “Muestra de Carreras de Nivel Superior”

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Destacados

Un viaje al pasado en la estación de trenes de Ingeniero White

de Redactor Prensa
15/07/2025
Destacados

La Mesa de Proyectos de Profertil celebra sus 10 años de vida y trabajos en la localidad

de Redactor Prensa
15/07/2025
Próximo Post

CTE informa a la comunidad

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.