viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En 2022 las exportaciones mineras aportaron más de US$4.000 millones

Redactor Prensa de Redactor Prensa
30/01/2023
en Economía
0
La inversión minera se dispara y Argentina duplicó su peso en la región
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las exportaciones mineras finalizaron el 2022 con un fuerte aumento anual en valores, pero una merma en cantidades, que se explica por los altos precios internacionales, según destacó un reporte de la consultora Investigaciones Económica Sectoriales (IES)

De acuerdo con IES, “en los primeros once meses de 2022, las exportaciones del sector minero totalizaron US$4019,9 millones, un aumento acumulado del 24,3% con respecto al año previo”, indicó el reporte el cual advierte que “los volúmenes exportados en 2022 serán los más bajos de los últimos 25 años (solo mayor a 1997)”..

IES señaló que ese contexto “obedece a la fuerte baja en los despachos de aluminio en 2022 y a la desaparición en la exportación de cobre, por el fin de la vida útil de La Alumbrera, mineral que era hasta 2014 el principal mineral exportado en cantidades”.

Por otro lado, el reporte agregó: “Tras la elevada cotización alcanzada en 2011 (récord hasta ese momento), los precios internacionales de los metales exhibieron una continua baja hasta 2016 inclusive, para exhibir un repunte entre 2017 y 2021”. Desde ese momento, el trabajo indicó que el valor de los minerales a nivel global se mantuvo estable.

“El índice que agrupa el precio de los metales cayó 1,3% en 2022 pero se mantuvo en elevados niveles históricos, con un desempeño heterogéneo en las cotizaciones de los principales minerales, y con récords anuales para el oro y el aluminio”, siguió IES.

Por otro lado, dice que, con respecto al precio del oro y la plata, la desaceleración de la inflación en Estados Unidos y el menor endurecimiento esperado de la política monetaria por parte de la FED, revertieron en diciembre la baja en el precio del oro ocurrida entre julio y octubre”.

Por último, señaló: “La suba en los precios del carbonato de litio obedece al incremento de la demanda de China para la fabricación de vehículos eléctricos”. (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Cronograma de fumigación hasta el 9 de febrero

Próximo Post

El rompehielos Irízar se reabasteció en Ushuaia antes de continuar la campaña antártica de verano

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Hagamos una Pascua juntos – entrega de chocolate y moldes a instituciones
Economía

La canasta de Pascua llega con aumentos promedio de un 150%

de Redactor Prensa
29/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Desde el rompehielos ARA “Almirante Irízar” se reabasteció a la base Marambio

El rompehielos Irízar se reabasteció en Ushuaia antes de continuar la campaña antártica de verano

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: