jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Empieza a regir la obligatoriedad para que los códigos QR acepten pagos con tarjeta desde cualquier billetera virtual

Desde el 1° de septiembre entra en vigencia la norma del Banco Central que exige la interoperabilidad de los pagos con QR.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
29/08/2023
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
19
VISTAS

Los pagos con QR sumarán otra esperada alternativa para concretar las operaciones de los clientes que optan por este medio de pago. La misma se trata de la implementación de la norma del Banco Central que dispone la obligatoriedad para que los códigos QR acepten transacciones con tarjeta desde cualquier billetera virtual.

La entrada en vigencia de esta normativa es desde este viernes 1 de septiembre, tal como lo recordaron en un comunicado las 4 asociaciones bancarias de Argentina, señalando que el último día hábil de esta semana “no será un viernes más para el sistema de medios de pago argentino”, indicando que “será el comienzo de una esperada etapa que permitirá a los clientes realizar pagos con tarjeta de crédito desde cualquier billetera digital interoperable, independientemente de la marca del Código QR que exhiba un comercio”.

Asimismo, remarcaron que “la interoperabilidad full de los QR es un avance hacia la competencia y democratización de los medios de pagos en Argentina”. La suma relevancia que le otorga el sector bancario a esta posibilidad se debe a que mayoritariamente la red de códigos QR pertenecen a Mercado Pago, por lo que actualmente en esos puntos solo se realizan las operaciones con tarjetas que estén cargadas a dicha billetera.

Esta restricción, relega a Modo, la billetera digital que comparten todos los grandes bancos del sistema, a excepción del Provincia, y a las demás billeteras bancarias de uso masivo como Cuenta DNI o BNA+. La norma del BCRA termina con esa exclusividad, por lo que ahí residen las ansias de los bancos por su puesta en marcha.

A partir de que se efectivice, los clientes podrán elegir, por un lado cuál de todas las apps de su teléfono, tanto de bancos como de fintech, quiere usar para pagar y por otro con que medio abonará: con dinero en una cuenta (CBU o CVU), tarjeta de débito o tarjeta de crédito.

El comunicado de las asociaciones bancarias destacó que “estas medidas para ampliar la interoperabilidad a las tarjetas de crédito fueron tomadas en mayo pasado con el objetivo de que las personas tengan experiencias más amigables y que la operatoria sea más transparente” y aseguró que “desde entonces, las entidades financieras y demás miembros del ecosistema de pagos han trabajado intensamente puertas adentro para alcanzar esta meta”.

A pesar de la expectativa por su implementación, se descuenta que el 1° de septiembre no estará operativo el mecanismo en un 100%, ya que desde Mercado Pago no avanzaron en la interoperabilidad, que le exige sentarse a coordinar el funcionamiento con cada billetera.

Los pagos con QR vienen creciendo notoriamente en el país. Durante junio se registraron 10,7 millones operaciones iniciadas con QR interoperable, lo que representa el 34% de las operaciones de Pago con Transferencia e implica un crecimiento de 212% interanual. (NA).

Post Previo

Gobierno dio un paso clave para el 5G: cuáles son los beneficios y el pedido de las empresas

Próximo Post

Sugerencias para prevenir Triquinosis

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Sugerencias para prevenir Triquinosis

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.