viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Elevan la previsión de la cosecha de soja a 60 millones de toneladas

Ingeniero White de Ingeniero White
05/05/2015
en Puerto
0
Las estimaciones de la cosecha récord de soja continúan en alza
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Pese a que en la última semana se ajustó en baja el área sembrada, con un leve recorte, el avance de la cosecha de soja en el país va de sorpresa en sorpresa. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires se posicionó por encima de todos los demás pronósticos y, merced al rápido avance de la recolección (algo por encima del 60 por ciento) y los elevados rendimientos, elevó a 60 millones de toneladas el volumen esperado de producción, el más alto de la historia del cultivo en el país.

Esa foto en términos de valores actuales arroja un ingreso bruto de 21.600 millones de dólares, si se toman en cuenta las cotizaciones del mercado internacional de Chicago para los primeros días de mayo, que ubican a la oleaginosa en 360 dólares por tonelada.

Traducido a valores internos, con una soja cotizando a 215 dólares sobre Rosario, el valor instantáneo de esa producción en chacra sería de 12.900 millones de dólares. El supuesto de cotizar hoy, y de una sola vez, los 60 millones de toneladas a 1.900 pesos la tonelada (valor que se estuvo negociando esta semana sobre las fábricas en los puertos del río Paraná) arroja un ingreso de 114 mil millones de pesos para la economía nacional.

Flujo exportador

Los citados indicadores nominales sólo dan una idea de la relevancia de la producción agrícola, antes de llegar a una evaluación más fina de cómo repercutirá esta campaña en los ingresos de productores, industria, exportadores y los propios ingresos fiscales en función de otras variables macrolocales y la caída de los precios internacionales.

En el informe de coyuntura del Ieral-Fundación Mediterránea, el economista Joaquín Berro Madero menciona, por ejemplo, que durante el primer cuatrimestre se reduce en 2.300 millones de dólares el ingreso de “agrodólares” en relación con igual período de 2014.

Mientras el año pasado (hasta el 25 de abril) la agroindustria liquidó 7.348 millones de dólares, este año en igual período la cifra alcanza a 5.039 millones

No sólo caen los ingresos de exportaciones del sector (-31,4 por ciento interanual); también se vuelve negativo el resultado neto de la compraventa de divisas por parte del Banco Central, dice el informe del Ieral.

La caída del precio internacional de los granos explica parte del fenómeno, pero también puede estar influyendo la expectativa de los agentes económicos vinculada a una modificación de la política cambiaria a partir de diciembre, se agrega.

Ajuste de área

En su informe semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó de 20,4 millones a 20 millones de hectáreas la superficie sojera, en razón de que se habían sobreestimado los cálculos previos en departamentos de Córdoba y del centro-sur de Santa Fe. Pese a esta corrección, elevó en 2,6 por ciento su última proyección de cosecha, para ubicarla ahora en la cifra sin precedentes de 60 millones de toneladas.

Fuente: lavoz.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Repavimentarán la Ruta 88, entre Mar del Plata y Necochea

Próximo Post

Superan los 5.630 millones de dólares las divisas liquidadas en lo que va del año por los agroexportadores de CIARA-CEC

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
13/03/2023
Próximo Post
Superaron los 24.143 millones de U$S las divisas ingresadas por la agroexportación en 2014

Superan los 5.630 millones de dólares las divisas liquidadas en lo que va del año por los agroexportadores de CIARA-CEC

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: