sábado 23 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Elecciones 2023: el Gobierno pagará $40.000 a las autoridades de mesa

A falta de dos meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el ministerio del Interior a cargo de Wado de Pedro oficializó el monto.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
06/06/2023
en Nacionales
0
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Ministerio del Interior estableció un viático de $40.000 para las autoridades de mesa en estas Elecciones 2023, para aquellos ciudadanos y ciudadanas que participen en los tres turnos electorales de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias ( PASO), las elecciones generales y una eventual segunda vuelta.

La medida será publicada este miércoles en el Boletín Oficial e implicará una suma establecida por la cartera del Interior a cargo de Wado de Pedro.

Según estableció el ministerio encargado de organizar las elecciones en todo el país, “sólo podrá ser cobrado por aquellas personas que efectivamente se hayan desempeñado en la función asignada, por lo que, si por alguna razón el o la convocada se ausenta en alguno de los comicios, se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda”.

En este sentido, se resolvió que será la Justicia Nacional Electoral la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones establecidas en el Código Electoral Nacional, y de informar al Correo Oficial de la República Argentina el listado de convocados y convocadas con derecho a percibir las compensaciones fijadas en esta resolución, con indicación del número de mesa en la que desempeñaron sus funciones.

A través de esta normativa, se faculta además a la Dirección Nacional Electoral (DINE) a liquidar las sumas fijadas en esta resolución a los ciudadanos y ciudadanas con derecho a percibirlas, las que serán abonadas con posterioridad a cada elección.

Los ciudadanos y ciudadanas que participen de la elección como autoridades de mesa recibirán $7.000 por cada elección: las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta. Además, se sumará el cobro de $3.000 por la realización de capacitaciones reconocidas por la Justicia Electoral.

Cada autoridad de mesa cobrará también $10.000 adicionales en la previa de todas las instancias electorales. Si no se celebrara una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de 7.000 pesos.

La normativa establece que aquellos y aquellas que hayan sido designados por la Justicia Nacional Electoral como delegados y delegadas en los locales de votación, y que cumplan efectivamente esa función en todas las instancias electorales, percibirán una suma de 11.500 pesos por elección en concepto de viáticos; más 3.500 pesos por la tarea de remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral.

De esta manera, si un ciudadano participa en las tres instancias electorales recibirá un total de $40.000.

Fuente: Ambito.

Post Previo

Convocatoria para participar del desfile del 9 de Julio

Próximo Post

Katopodis presentó el Plan Maestro para el Desarrollo de Infraestructura en Vaca Muerta

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

de Redactor Prensa
22/09/2023
Ingenieros de Países Bajos analizaron zonas para un polo pesquero y náutico en Río Negro
Nacionales

Ingenieros de Países Bajos analizaron zonas para un polo pesquero y náutico en Río Negro

de Redactor Prensa
22/09/2023
La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años
Nacionales

La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años

de Redactor Prensa
20/09/2023
El oficialismo festejó en Diputados al convertir en ley la moratoria previsional
Nacionales

Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias

de Redactor Prensa
20/09/2023
La ex-ESMA fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Nacionales

La ex-ESMA fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

de Redactor Prensa
19/09/2023
Próximo Post
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta

Katopodis presentó el Plan Maestro para el Desarrollo de Infraestructura en Vaca Muerta

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.