martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El uso de la capacidad instalada de la industria aumentó a 68,9% en noviembre

Redactor Prensa de Redactor Prensa
11/01/2023
en Industria
0
La industria creció en agosto 11% interanual y es 3,2% mayor a 2019
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La utilización de la capacidad instalada de la industria aumentó durante noviembre hasta el 68,9 % en relación al 68,4% de igual mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Además, el uso de máquinas y herramientas en el sector fabril durante noviembre estuvo por sobre el 66,7% del registrado en octubre, informó el organismo.

Estas variaciones tuvieron correlato con el nivel de actividad industrial, el cual creció durante noviembre 1,4% respecto a igual mes del año pasado, y 0,8% en relación a octubre.

Ante una utilización promedio del 68,9% en la capacidad instalada durante noviembre los bloques sectoriales que presentaron niveles superiores al nivel general fueron industrias metálicas básicas con el 86,8%, productos minerales no metálicos, 80,7%; refinación del petróleo, 79%; sustancias y productos químicos, 74,4%; y papel y cartón, 73,4%.

Los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general fueron productos alimenticios y bebidas con el 68,2%; industria automotriz, 66,2%; tabaco, 65,7%, edición e impresión, 59,2%; caucho y plástico, 56,6%; textiles, 56,3%; y metalmecánica 54,3%. (Télam).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Federico Gómez Peña continuará siendo el director técnico de Huracán

Próximo Post

Navegar en verano: cuidados con el sol y el calor

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

La actividad industrial creció en enero 6,3% y la construcción 2,6% interanual

de Redactor Prensa
09/03/2023
Próximo Post

Navegar en verano: cuidados con el sol y el calor

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: