domingo 24 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

El transporte marítimo de graneles y la planificación estratégica

Ingeniero White de Ingeniero White
28/10/2015
en Puerto
0
Superaron los 24.143 millones de U$S las divisas ingresadas por la agroexportación en 2014
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El carácter estratégico obliga a una planificación básica por parte del Estado, aunque más no sea para crear reglas para que los privados se desempeñen.

La integración vertical se da segmentos comerciales específicos y, cuando está aceitada, es ejemplo de diversificación virtuosa, donde cada eslabón le agrega valor a su antecesor, donde se multiplican la generación de puestos de trabajo calificados y la incorporación de tecnología (para que el sistema avance armónicamente) y las inversiones productivas y en capital (para obtener escala en el volumen, crítico para competir y sobrevivir).

Nada indica que transportar internacionalmente lo producido sea una actividad excluyente del empresariado o las alianzas público-privadas argentinas. Salvo por el hecho de que el diálogo no está maduro, y las capacidades de los protagonistas están oxidadas.

Una idea parcial del escenario actual (si se quisiera jugar en esa liga) lo brinda el último Review of Maritime Transport, de la Unctad, que analiza sobre todo el mercado de línea (los servicios marítimos de buques portacontenedores): tres líneas mueven el 34% del comercio marítimo; y las 10 primeras son dueñas del 61%. La concentración es brutal: mientras la capacidad de transporte de cada línea se triplicó en los últimos 10 años, la cantidad de compañías que prestan servicios se redujo en un 29%. La industria liner tiene variables de mercado bien definidas y conocidas. Los protagonistas apostaron hace tiempo a la construcción de buques con mayor capacidad y, en simultáneo, a una reducción en la cantidad de escalas.

¿Cuánto debe esta realidad preocupar e impactar en la planificación nacional? Mucho, en lo que es la gestión de sistemas portuarios, que debe “copiar” la evolución de la industria marítima.

Pero en lo que es el negocio de transporte marítimo internacional, los contenedores son ajenos a las posibilidades del país: apenas un puñado de importaciones.

Distinto es el caso de los graneles. Allí es donde el país tiene una masa marítima que justifica, al menos, una exploración de agenda público-privada. (Por Emiliano Galli; La Nación)

Post Previo

El Gobierno pasó el feriado del Día de la Soberanía para el 27 de noviembre por el balotaje

Próximo Post

Crotto afirmó que trasladar el feriado nacional “beneficiará al turismo interno”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras
Destacados

Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras

de Redactor Prensa
21/09/2023
El Puerto sigue avanzando en la gestión sustentable
Destacados

El Puerto sigue avanzando en la gestión sustentable

de Redactor Prensa
19/09/2023
Cartelera de espectáculos en la Biblioteca Rivadavia
Cultura

Puerto Cultural: se realizará una segunda edición de “Esas pequeñas cosas”

de Redactor Prensa
18/09/2023
Se descargaron más de un millón de toneladas de granos en agosto en terminales bahienses
Destacados

Se descargaron más de un millón de toneladas de granos en agosto en terminales bahienses

de Redactor Prensa
13/09/2023
El Gobierno autorizó aumentos mensuales en tarifas de TV, telefonía e Internet
Puerto

Nuevo curso de capacitación en el Puerto

de Redactor Prensa
07/09/2023
Próximo Post
Crotto afirmó que trasladar el feriado nacional “beneficiará al turismo interno”

Crotto afirmó que trasladar el feriado nacional "beneficiará al turismo interno”

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.