viernes 17 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El satélite argentino de telecomunicaciones alcanzó con éxito la órbita definitiva

El satélite alcanzó con éxito la órbita geoestacionaria de 81 grados Oeste, a unos 36 mil kilómetros de la Tierra, ocupando con la insignia nacional la posición orbital que peligró por falta de uso durante la etapa privatizadora de las telecomunicaciones en la década del ’90.

Ingeniero White de Ingeniero White
11/10/2015
en Nacionales
A A

«Hoy la Estación Terrena Benavídez de Arsat dirigió de forma exitosa la última de las cinco maniobras de apogeo», lo que permitió que el segundo satélite de telecomunicaciones argentino llegara a órbita geoestacionaria, informó la empresa que lidera Matías Bianchi.

La órbita es casi circular y está ubicada en el plano ecuatorial, a unos 36 mil kilómetros de distancia de la Tierra, quedando el aparato en control desde la Estación Terrena Benavídez.

En detalle, el proceso consistió en que el Arsat 2 se desplazara en primer momento en una órbita de 250 kilómetros de perigeo -el punto más bajo-, hasta llegar a casi 36.000 de apogeo -el punto más alto-, cerca de donde se sitúa actualmente.

Así, el aparato se ubica como un transmisor en la punta de una elevadísima torre virtual, para irrigar su señal a un extenso territorio panamericano desde un punto fijo sobre la Tierra, geoestacionario, al girar en un período de 24 horas igual al del Planeta.

En total, la Estación Terrena Benavídez realizó cinco maniobras de apogeo los días 2, 4, 7, 8 y 10 de octubre; todas fueron precedidas por procedimientos de preparación, incluido el posicionamiento del satélite -que regularmente se encuentra orientado al Sol- en la dirección en que debe acelerado.

Las maniobras se realizan con la activación del motor principal del satélite en momentos de hallarse en el punto más alto de una órbita, lo que le permite adquirir órbitas más altas y más circulares.

«Durante las cinco maniobras todos los subsistemas de propulsión y autocontrol del satélite funcionaron correctamente», celebró la veintena de técnicos e ingenieros que vivieron pendientes del aparato desde su lanzamiento el 30 de setiembre, de la base Kourou, en Guayana francesa, al igual que hicieron con el Arsat 1.

Fuente: Télam.

Post Previo

La bici inteligente es Argentina

Próximo Post

YPF va en busca de un nuevo superpozo en Vaca Muerta tras consolidar Loma Campana 992 que produce 1.630 barriles de crudo diarios

RelatedPosts

Nacionales

Bullrich presenta un operativo contra una organización que promocionaba apuestas ilegales

de Ingeniero White
15/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.