viernes 1 de diciembre de 2023
Ingenierowhite.com
32°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El rompehielos Irízar finalizó sus entrenamientos y “está listo” para la Campaña Antártica

Luego de ser sometido a numerosas pruebas técnicas, el rompehielos Almirante Irízar está listo para comenzar la Campaña Antártica de Verano.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
09/11/2023
en Nacionales
0
El Irizar finalizó la segunda etapa de la Campaña Antártica y regresó a Ushuaia
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El rompehielos Almirante Irízar (RHAI) llegó esta madrugada al puerto de Buenos Aires, luego de terminar los entrenamientos y pruebas de máquinas en las que exigieron al buque “al máximo” en el Mar Argentino como preparativo de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2023/2024.

“Tanto el personal como el material quedó 100% operativo, listo para cuando se ordene comenzar la Campaña Antártica de Verano”, dijo a Télam el capitán de Fragata, Luis Matias Arbini, al llegar luego de cinco días de realizar pruebas y entrenamientos en el Mar argentino con una tripulación compuesta por 116 personas.

Para las cuatro de la tarde del martes el buque había tomado el canal de acceso Mitre hacia la dársena norte del puerto de Buenos Aires y, durante toda la entrada, que duró doce horas aproximadamente, el comandante del buque -Carlos Recio- estuvo a cargo de la maniobra hasta que llegaron al puerto este miércoles.

“Desde que se ingresó al canal de acceso al puerto de Buenos Aires, se comenzó a navegar en aguas restringidas por lo que no se pudieron realizar muchas más actividades ya que el personal de la unidad adoptó su puesto de maniobra específico para tal fin”, agregó el capitán de fragata.

En tanto, sobre los entrenamientos realizados entre el lunes y martes de esta semana, Arbini destacó que la incorporación del helicóptero Sea King de la segunda escuadrilla aeronaval de helicópteros “salió bien”.

Asimismo, aprovecharon para adiestrar a los calceros y señaleros del buque en la maniobra de lanzamiento y recuperación de aeronaves; y dos pilotos de la unidad realizaron prácticas de despegue y aterrizaje obteniendo la habilitación a bordo.

El buque había zarpado desde el puerto de Buenos Aires el viernes pasado a las 23.30 y este lunes el comandante del Irízar, el capitán de navío Carlos Recio había contado a Télam que se trató de “cinco días en donde exigimos al buque al 110%, tanto a máquinas, a los sistemas, como a la gente. Vamos más allá de los límites máximos. Son días muy intensos en donde, además de probar todo el buque, se adiestra al personal y hacemos un montón de ejercicios”.

A bordo del Irízar estuvieron 265 hombres y mujeres, entre ellos 116 personas que conformaron la tripulación. También personas destinadas a ser dotación complementaria, encargada de colaborar en tareas logísticas; y 70 cadetes de la Escuela Naval que embarcaron para continuar con su proceso de aprendizaje.

Entre los entrenamientos, realizaron ejercicios de abandono, de lucha contra incendios y de embarcaciones menores. Además, hicieron la práctica de bajar botes de salvamento, lanzamientos de bengalas nocturnos y prueba de luces que utilizan para poder navegar en el hielo durante la noche.

Por otro lado, realizaron prueba de radares, de comunicaciones satelitales, de semáforos para operar con los helicópteros y de comunicaciones radioeléctricas.

“El buque está listo y en perfectas condiciones tanto de máquinas, todos los sistemas de navegación, los sistemas de control aéreo, las grúas de carga, las bodegas, para dar inicio a la campaña antártica de verano 2023/2024”, aseguró Recio.

Pruebas exigentes
La prueba más exigente del buque, llamada “Crash Stop”, requirió de una profundidad mayor a los 50 metros, por lo que para realizarla llevaron el rompehielos a 100 millas de la costa de Buenos Aires y pusieron los cuatro motores que tiene el buque “al 110% de régimen -máxima potencia- para pasar de toda la potencia hacia delante a toda la potencia hacia atrás”, el mecanismo utilizado para romper el hielo en la Antártida, completó el capitán del Irízar.

Durante el simulacro “el rompehielos alcanzó 17 nudos y medio -35km por hora aproximadamente-, una velocidad muy importante porque el desplazamiento del rompehielos es de 15 mil toneladas”, detalló. (Télam).

Post Previo

Silvana Lorena su esperada vuelta a los escenarios

Próximo Post

Rossi y Villarruel protagonizaron un caliente debate repleto de cruces

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Actualización de beneficios de la tarjeta Sube
Nacionales

Cuál es el nuevo precio de la SUBE y cuánto es el saldo de emergencia

de Redactor Prensa
01/12/2023
Anuncian que se realizará un nuevo operativo de documentación en Bahía
Nacionales

El Renaper lanzó el nuevo DNI electrónico con chip y código QR

de Redactor Prensa
01/12/2023
Las jubilaciones tendrán un aumento de 12,49% a partir de septiembre
Nacionales

ANSES oficializó el bono para jubilados y pensionados: cuándo se paga, tope y qué pasa con los Refuerzos de enero y febrero 2024

de Redactor Ingeniero White
28/11/2023
Pusieron en marcha “la línea de Extra Alta Tensión más importante de los últimos 10 años”
Nacionales

El consumo de energía eléctrica aumentó 2,3% interanual

de Redactor Prensa
27/11/2023
Vaca Muerta late, renace Añelo: del tren norpatagónico al desarrollo industrial
Destacados

Potencial y desafíos de Vaca Muerta de cara al nuevo escenario político

de Redactor Prensa
27/11/2023
Próximo Post
Rossi y Villarruel protagonizaron un caliente debate repleto de cruces

Rossi y Villarruel protagonizaron un caliente debate repleto de cruces

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.