sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

El puerto, como motor de crecimiento regional

Ingeniero White de Ingeniero White
17/10/2015
en Puerto
0
El puerto, como motor de crecimiento regional
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los intereses de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada deben ser atendidos, principalmente en las siguientes áreas: accesos viales, accesos ferroviarios, zonificación industrial (nodos logísticos), crecimiento urbano, polución acuática, terrestre y aérea, seguridad y narcotráfico.

Cada municipio debería tener una participación mas activa de la que tiene en el presente, a los efectos de llevar a cabo una gestión más eficiente en cuanto a los temas mencionados.

Situación

La historia ha demostrado como, en todo el mundo, el crecimiento natural de las ciudades portuarias termina envolviendo y “asfixiando” a su puerto. Aquel puerto que originalmente fue uno de los principales motores generadores del desarrollo de la ciudad puede colapsar logísticamente por la falta de planeamiento o a la implementación de planeamientos urbanos incorrectos.

Las perspectivas de crecimiento de la actividad marítima en la Hidrovía Paraná-Paraguay para el año 2020 se estima duplicarán las operaciones portuarias del presente. Ello tendrá repercusión directa en las actividades en el Río de La Plata y de Rada La Plata. Lo que representa un enorme crecimiento potencial para el puerto y su zona de influencia.

Por el abandono que sufrió el Puerto La Plata en las ultimas décadas y debido a intereses espurios que se han encargado de neutralizarlo durante largos años el puerto creció moderadamente. Lo ha hecho a impulsos esporádicos. Se han modernizado algunos frentes portuarios pero sin considerar seriamente sus accesos terrestres y la afectación de los municipios que lo rodean. Prueba de ello, por citar un ejemplo, es como se ha relegado la prolongación de la Ruta 6 a través de la Calle 90 para llegar al puerto. Temas que deberían planificarse con participación activa de los municipios, atendiendo el bien común.

Objetivos

Las comunas relacionadas con el puerto deben programar su desarrollo racionalmente, en sintonía con el inevitable crecimiento que afrontará el Puerto La Plata por las exigencias de los mercados.

La próxima gestión de gobierno, nacional, provincial y municipal, tendrá la oportunidad de acompañar la enorme demanda mundial de alimentos y materias primas que plantea la realidad económica global y para ello desarrollar la industria y el transporte. Para el caso que nos toca, el transporte marítimo.

Debería preverse que el crecimiento de Puerto La Plata sea ininterrumpido y programado; atendiendo el desarrollo de zonas industriales, el cumplimiento de las normas medioambientales y la urbanística relacionados. Los Municipios deberían estar más involucrados en estas cuestiones.

Recursos

En las épocas de campaña política no se escucha de parte de ningún municipio propuestas en relación a Puerto La Plata. Es muy necesario revalorizar la cuestión portuaria dando difusión a nivel popular sobre la importancia de esta herramienta logística. Las cuestiones del Puerto La Plata deberían tomar posición en la agenda política de los municipios para atender puntos de interés local, cuya importancia he querido hacer presente con esta nota.

Ejemplos

Caso 1: La ciudad de Buenos Aires cuenta con un puerto de alta actividad, donde se mueven 1.400.000 containers (TEUS) anualmente, que en su mayoría transitan a través de zonas densamente pobladas de la Capital, lo que genera caos vehicular, aumento de la polución en zonas urbanas e ineficiencias logísticas, entre otros inconvenientes. La falta de previsión durante décadas, para la atención de estos temas puso a esa ciudad en una condición de difícil solución y al borde del colapso vehicular en la zona del Bajo.

Caso 2: El 6 de mayo de 1968 tres buques tanque estallaron en llamas dentro de Puerto La Plata. El 28 de junio de 1984 el buque tanque Perito Moreno se incendió cuando descargaba combustible en el puerto de Dock Sud.

En abril de 2015 la ciudad portuaria de Xianglu, un importante productor de paraxileno en China, tuvo una alerta tóxica tras la explosión de una planta química. Al menos 14 personas resultaron heridas, varios médicos y 120 agentes medioambientales se desplegaron en la zona de la explosión equipados con equipos de protección. La planta había sufrido otra explosión en julio de 2013, aunque sin víctimas.

El paraxileno es uno entre tantos productos químicos que se operan en Puerto La Plata y se los almacena en la ex Petroquímica General Mosconi; el químico en cuestión es utilizado en la fabricación de ropa de poliéster y botellas de plásticos, es peligroso si se inhala o se absorbe por la piel, es cancerígeno y puede dañar el sistema nervioso.

Cabe preguntarse como gestionarían los Municipios una emergencia masiva ante una nube tóxica que avance hacia zonas pobladas, producto de la explosión de un buque amarrado en nuestro puerto.

Caso 3: La colisión de dos buques frente a las aguas de Magdalena a finales de los 90 generó un derrame de petróleo crudo que afectó las aguas del Río de La Plata incluyendo las tomas de agua dulce que se encuentran en el río. Así mismo se verificaron descargas ilegales de “camiones cisternas” que fueron contratados para la limpieza de las playas de Magdalena y luego de recibir los residuos petrolíferos colectados en la ribera los descargaban ilegalmente en campos y terrenos de Berisso y La Plata. En ese entonces los municipios no tuvieron “planes de contingencia” ni “procedimientos de control para la situación”. Lamentablemente no hay registros de que los tengan en el presente.

En todos los casos lo mas grave sería no haber aprendido de nuestros errores. (Por Rubén Molinari, Capitán de Ultramar; El Día – La Plata)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

¿Qué significa que haya agua en Marte?

Próximo Post

Los perros ya tienen una vacuna anticonceptiva

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
13/03/2023
Próximo Post
Los perros ya tienen una vacuna anticonceptiva

Los perros ya tienen una vacuna anticonceptiva

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: