miércoles 9 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El próximo gobierno contaría con un ministerio de Transporte y Logística

Ingeniero White de Ingeniero White
25/09/2015
en Nacionales, Puerto
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

«En algo que coincidimos plenamente fue en la creación de un ministerio de transporte y logística», afirmó el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) Juan Carlos Schmid al término de la reunión que mantuvo junto a Daniel Scioli en la sede porteña del Banco Provincia.

«Hemos tenido una entrevista que para nosotros fue muy importante, ya sea por el sólo hecho que se haga un enfoque de esta naturaleza y se lo ponga al tope de la gestión», subrayó Schmid a la agencia Télam. Del encuentro también participaron dirigentes de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) como sus secretarios de Asuntos Portuarios y Vías Navegables, Raúl Lizarraga; Finanzas, Roberto Coria; Interior, José «Pepe» Giancaspro; Prensa, Luis Héctor Rebollo; y Acción Social, Daniel Ocampo.

Esta visión de jerarquizar el transporte también es compartida por Mauricio Macri.

«La falta de inversión y el rol tan significativo que tiene el transporte y la logística en el crecimiento del comercio exterior y del país hacen casi obvia la necesidad de crear un ministerio especializado», dijo a Transport & Cargo uno de los referentes del sector en Cambiemos.

Para Sergio Massa, este tema también es vital en una futura gestión presidencial.

«Un productor de Salta paga más caro el flete de Salta a Rosario que de Rosario a Rotterdam», ejemplificó el candidato y apuntó al menor costo que implica el traslado en ferrocarril con respecto al del camión. Ya desde su gestión como intendente de Tigre, Massa priorizó la logística y el transporte con muy buenos resultados en cuanto a la radicación de empresas del rubro en su distrito.

Cambios profundos

En la misma línea, el especialista Antonio Zuidwijk resaltó que «en nuestro país un 93% de la carga se traslada por camión sobre distancias que superan en muchos casos los 1.200 kilómetros. Esto demuestra que se necesitan cambios profundos. Las rutas 9 y 14 que mueven un alto porcentaje de todas las mercancías del país, corren paralelas a ríos y ferrocarriles». No obstante, Zuidwijk sugirió que «la logística debe ser la base de toda la política del transporte, y su análisis debe hacerse en el Ministerio de Economía, en coordinación con un ministerio de Transportes».

Jorge Metz, especialista en temas portuarios y marítimos rescató un documento elaborado hace 15 años cuando presidía el Consejo Portuario Argentino.

«Argentina debe integrar las políticas públicas en materia de transporte de forma de generar una definitiva política de estado para los próximos años. Se propone la integración de todas las carteras que en materia de transporte posee el estado nacional en un solo organismo. En nuestro caso el ministerio de transporte con una mayor participación de los que saben y conocen todos estos medios del costo país, aéreo, ferroviario, vial, puertos y vías navegables, al que se debiera agregar zonas francas. Proponemos para el transporte por agua y puertos, la creación de un Consejo Portuario Nacional, como ente asesor de la autoridad portuaria nacional en materia de política portuaria, el cual estará compuesto por todos las autoridades de los puertos públicos, al que también se invitará a los titulares de los puertos privados del país y a los representantes gremiales del sector. Dicho organismo, de características ad – honorem, federal y participativo, presidido por la autoridad portuaria nacional, permitirá ensanchar notablemente la base política del gobierno en materia portuaria y vías navegables, elevando esta última a nivel de política de estado». (Por Agustín Barletti; Transport & Cargo). Fuente: Nuestromar.

Post Previo

Organizaciones ecologistas reiteran pedido de aprobación a la “Ley de Humedales”

Próximo Post

BHI PLUS SERVICE SRL

Relacionado Posts

Nacionales

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Puerto

Bahía Recicla sigue creciendo y promueve el cuidado ambiental en las escuelas

de Redactor Prensa
04/07/2025
Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Próximo Post

BHI PLUS SERVICE SRL

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.