domingo 24 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
19°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

“El Presupuesto Participativo siempre genera respuestas muy sanas y se vive como una fiesta de la gente de White”

Hasta el 28 de septiembre se podrán votar las categorías que le darán vida a la 7ª edición de este programa impulsado por Dow. Matías Mata habló en la previa de la otro inicio de actividades.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
19/09/2023
en Destacados, Locales
0
Dow y la Fundación de la Universidad del Sur presentan la Edición 2023 del Presupuesto Participativo para Ingeniero White
0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Luego del lanzamiento oficial del Presupuesto Participativo 2023, que tuvo lugar la semana pasada en el Teatro de Ingeniero White, Matías Mata, uno de los integrantes del equipo de asesoramiento y orientación que propone Dow, habló de las sensaciones que genera cada puesta en escena de este programa tan especial.

“Ya tuvimos el primer encuentro para participar de un nuevo camino que empezamos a desarrollar junto a la comunidad. Siempre escuchamos a los vecinos, sus planteos y agilizamos el proceso. Esta es una herramienta que se utiliza en distintas ciudades y, en el caso de White, es la séptima edición. Siempre tenemos una respuesta muy sana y la vivimos con mucha alegría. Hace pocos días tuvimos el cierre del 2022 y ya arrancamos con un nuevo recorrido”, mencionó Matías.

“La fundación de la UNS es el agente que fiscaliza, nos acompaña y le da transparencia a todo el proceso. En este momento, se pueden votar las categorías, de manera más amplia. Cuando queden los proyectos, ahí sí pueden votar solamente los whitenses en una sede a determinar. Ingresando a la página del Panel Comunitario, que es la voz de los vecinos, pueden acceder al formulario. Hay 9 categorías y pueden votar hasta 4: educación y niñez, seguridad, deportes, inclusión, adultos mayores, espacio público, medio ambiente, arte y cultura y salud”, profundizó detalladamente.

“Lo entendemos como un proceso de fortalecimiento de la comunidad y visibilizar instituciones que no son tan fuertes o grandes. El ejemplo de la Escuela 40 permitió pasar de un sueño a un comedor financiado. La idea es innovar en los talleres, escuchar a los vecinos, sumar nuevas instituciones y generar alianzas”, agregó.

Con respecto a las etapas, Mata explicó que las categorías podrán ser votadas hasta el 27, mientras que el 28 de septiembre comenzará el taller de innovación y el camino de la campaña de los proyectos finales.

“Es una fiesta de la comunidad todo ese proceso, la promoción y la manera en la que se moviliza la gente. Lo bueno es que se fortalece todo el sistema, ya que algunos proyectos se van a materializar y otros quedan con una estructura real y armados para ser presentados en otros ámbitos”, cerró Mata.

La data para votar hasta el 28 de septiembre

Ingresás a bit.ly/Categorias-PP2023 y elegís hasta 4 categorías de las 9 propuestas este año. Estas categorías son las que van a definir la temática de los proyectos a presentar este año.

Post Previo

53° aniversario de la creación del Museo Histórico de la Infantería de Marina

Próximo Post

Dólar soja 4: en los primeros diez días se negociaron más de 2,6 millones de toneladas

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Así fue el 31º capítulo de IngenieroWhite.Com
Destacados

Así fue el 31º capítulo de IngenieroWhite.Com

de Redactor Prensa
23/09/2023
Cartelera de espectáculos en la Biblioteca Rivadavia
Locales

Se viene la segunda edición de la Feria Internacional del Libro en Bahía

de Redactor Prensa
23/09/2023
Royón: “El gas de Vaca Muerta es más competitivo que el importado”
Destacados

Desde octubre, habilitan la ampliación del oleoducto para trasladar el crudo de Vaca Muerta

de Redactor Prensa
23/09/2023
Puma Energy reunió a más de 400 empresarios de estaciones de servicio
Destacados

Puma Energy reunió a más de 400 empresarios de estaciones de servicio

de Redactor Prensa
23/09/2023
Jornada de transformación digital en el Espacio de Innovación César Milstein
Locales

Jornada de transformación digital en el Espacio de Innovación César Milstein

de Redactor Prensa
22/09/2023
Próximo Post
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”

Dólar soja 4: en los primeros diez días se negociaron más de 2,6 millones de toneladas

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.