miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

El Ministro de Transporte recorrió el Puerto de Bahía Blanca

Ingeniero White de Ingeniero White
27/01/2021
en Puerto
0
El Ministro de Transporte recorrió el Puerto de Bahía Blanca
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en su paso por Bahía Blanca hizo escala en el Puerto teniendo una reunión inicial con autoridades del Directorio, luego brindó una conferencia de prensa y por último realizó una navegación por el estuario local.

Meoni en la conferencia de prensa estuvo acompañado por el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles; Sofia Vannelli, Directora de Control Técnico y Habilitaciones de la Subsecretaria de Puerto, Vías Navegables y Marina Mercante; Marcela Passo, Secretaria de Articulación Interjurisdiccional y José Beni, Titular de la Administración General de Puertos.

Federico Susbielles inició la conferencia agradeciendo la presencia de todas las autoridades, miembros del Directorio y medios. Luego realizó una detallada presentación portuaria mostrando gráficos y estadísticas de lo acontecido durante el año pasado. En el cierre puntualizo diferentes hitos operativos en un año excepcional por el contexto de pandemia y manifestó: “Nosotros estamos convencidos que el Puerto de Bahía Blanca tiene que ser el puerto del futuro que la Argentina necesita. Y no tenemos dudas de que va a ser así, más con el tipo de decisiones que viene tomando el Gobierno Nacional y con esta visión marcadamente federal que el Ministro expresó”.

Para finalizar agregó: “El Puerto de Bahía Blanca es un puerto de aguas profundas que está llamado a ser un centro logístico y un hub portuario que ayude a transformar y a recuperar la Argentina de cara al futuro”.

El Ministro de Transporte Nacional, por su parte felicitó la gestión que se viene desarrollando en el puerto, mencionando que los números no sorprenden si uno conoce la mirada y el compromiso que el puerto tiene con su ciudad, su región y el país.

Meoni también agregó: “Venimos desarrollando un plan de apoyo a los puertos de todo el país, con todas las provincias, con todos los consorcios portuarios bonaerenses para que puedan mejorar su infraestructura. Yo recién venía hablando con Federico y me contaba de las distintas iniciativas que tienen, y vamos a estar en el Gobierno Nacional acompañando no solamente con lo que tiene que ver con legislación, sino también con el aporte terrestre de las vías férreas y la posibilidad de un aporte económico para el desarrollo de los muelles y las distintas infraestructuras que está pensando desarrollar el Puerto de Bahía Blanca de manera integral”.

Además recordó el Ministro otro dato importante para nuestro puerto, como es la firma en noviembre del año pasado junto al Presidente Fernández  de la adenda 5 del crédito con China “esta adenda nos va a posibilitar el desarrollo del tren Norpatagónico que precisamente nace en el Puerto y va por un lado hasta Añelo hasta Pino Hachado en el límite con Chile, para también generar un volumen de carga transoceánico por tierra que nos permita también nutrirnos ida y vuelta con distintos productos y que no sea solamente un tren que lleve arena al complejo de Vaca Muerta. La etapa que tiene que ver con ese lugar va a tener obviamente 7 kilómetros de vía nodo en el acceso hasta Puerto Galván y toda la nueva parrilla ferroviaria que va a permitir ser una zona de consolidación y desconsolidación de cargas muy importante que puedan operar los distintos trenes”.

Hacia el final de su discurso, Meoni agregó: “Hoy en la presentación que nos hacían las autoridades del Consorcio, hablaban de la voluntad de transportar cargas desde el sur de Santa Fe, sur de Córdoba, norte de La Pampa, el Norte de la provincia de Buenos Aires, hacia aquí, y esto solamente se puede hacer si tenemos vías férreas buenas, sino va a ser muy difícil. Entonces nosotros lo que estamos haciendo es recuperar esas vías férreas para poder invertir de la misma forma que vamos a hacer en el tren Norpatagónico”.

Posteriormente se llevó adelante una recorrida marítima fue a lo largo de los muelles cerealeros, de carga general y de inflamables, sectores portuarios en plena operatividad y que a corto plazo tendrá un importante mejoramiento e inversión de infraestructura.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Encuentro de trabajo sobre rediseño del centro bahiense

Próximo Post

El daño ambiental en El Bolsón por el incendio forestal ya es el “más grande de la historia”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
Continúa fuera de control el incendio en las cercanías de Lago Puelo

El daño ambiental en El Bolsón por el incendio forestal ya es el "más grande de la historia"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: