sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

«El marketing digital ya es una tendencia mundial y, más allá de la pandemia, va a marcar un cambio de paradigma en nuestra forma de relacionarnos»

Ingeniero White de Ingeniero White
16/08/2020
en Tendencias
0
0
COMPARTIDAS
5
VISTAS

Como parte del cierre de nuestro espacio radial en La Brújula 24, este viernes contamos con la participación de Belén Gutiérrez Eguía, quien desde sus funciones en la Secretaría de Innovación y Tecnología de Buenos Aires y experiencias previas de trabajo en la Casa Rosada, compartió una serie de conceptos importantes sobre el crecimiento de las herramientas digitales durante este contexto de pandemia.

«La situación que estamos viviendo nos llevó a una adaptación mucho más rápida de lo esperado a la hora de hablar de marketing digital, tanto para las empresas como para los clientes. Todos tuvimos que salir a comprar de forma digital. En Buenos Aires, incluso, el cambio fue muy grande. Hasta un tomate había que comprar por internet», comentó sobre un crecimiento exponencial que alcanzó en dos meses los valores proyectados para dos años.

«Además, en esta relación entran todos los rubros, productos y servicios; multinacionales, pymes o proyectos personales. Si uno trabaja de forma profesional en su página, su diseño, las referencias y todos esos aspectos va a ser asociado con la calidad. Y esta herramienta digital es muy democrática, ya que todos pueden acceder a ella», destacó.

En tanto, Belén aseguró que estas plataformas, más allá del efecto covid, tienden a permanecer en el tiempo a la hora de relacionarse.

«Las encuestas y los estudios realizados marcan que esto va a continuar y es una tendencia mundial. A la mayoría de la gente le gustó hacerlo y operar por este canal. Es un cambio de paradigma muy grande en nuestra forma de relacionarnos», concluyó.

Post Previo

Alberto Fernández extendió el aislamiento hasta el 30 de agosto y apeló a la responsabilidad individual

Próximo Post

Fernández encabezará la ceremonia por el aniversario de la muerte del General San Martín

Relacionado Posts

Tendencias

Lanzaron la nueva plataforma Crear Juegos en Argentina

de Redactor Prensa
22/09/2023
Tendencias

Ya está disponible Threads, el Twitter de Meta

de Redactor Prensa
06/07/2023
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Próximo Post

Fernández encabezará la ceremonia por el aniversario de la muerte del General San Martín

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.