viernes 11 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

El gramófono del Museo Carlos Gardel, restaurado por Carlos Benítez

Fue rediseñado por el Ing. Elect. Carlos Benítez y por el técnico Carlos Schultteis. Es mecánico y no se conecta a electricidad.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
21/04/2024
en Destacados, Locales
0
0
COMPARTIDAS
25
VISTAS

“Es algo único. Tiene su fundamento acústico y una historia técnica atrás”, dijo el ingeniero electrónico Carlos Benítez, titular del Museo de Radios Antiguas Carlos Gardel de nuestra ciudad.

Se refiere a la restauración y rediseño de un gramófono mecánico Paillard Maestrophono de 1906 que, ahora, luce con una corneta de 85 centímetros de diámetro. El detalle no es menor: lo hace único por su originalidad.

Tras la compra del aparato hace 5 años en una casa de antigüedades bahiense, Benítez se contactó con el técnico Carlos Schultteis y juntos encararon el ambicioso trabajo.

taba en mal estado y por eso el desafío fue mayor. Básicamente, necesitamos mucha tubería para semejante diámetro de salida y la única manera para hacerlo era enrollar la corneta, caso contrario mediría 2 metros”, admitió.

Benítez dijo que no existe algo así en el mundo y que próximamente se podrá disfrutar del gramófono, y de su particular sonido, en forma gratuita en el museo ubicado en Laprida 268, un sitio que permanece abierto de lunes a viernes de 16 a 20.

“Junto a Carlos (por Schultteis) concluimos que las cornetas de las vitrolas tenían un tamaño estándar porque, comercialmente, era el tamaño justo para que alguien la pueda tener en la casa”, sostuvo.

“Pero de ahí a que no se pueda optimizar hay un mundo”, agregó.

“Por eso se trabajó mucho en la optimización de la acústica. Tuve que empezar a estudiar por qué los sonidos graves se escuchan mejor en los parlantes grandes. Es una ley física, en contrapartida de los pequeños que representan a los agudos”, comentó.

“Los sonidos graves requieren grandes dimensiones de parlantes, pero hoy estamos en un mundo donde nos pasamos escuchando sonidos agudos en celulares y en radios, que son cada vez más chicas”, expresó.

“El objetivo fue hacer un desarrollo para descubrir sonidos más graves”, explicó.

La particularidad del proyecto fue avanzar en un terreno donde no se cuenta con electricidad, ya que un gramófono (o una vitrola) no se conecta en forma eléctrica, como tampoco tiene control de volumen ni de tono.

Fuente: Extracto nota de La Nueva.

Post Previo

Milei anunciará superávit fiscal de marzo por cadena nacional

Próximo Post

Más de 2.000 vecinos pasaron por la primera edición de ”La Muni en tu barrio”

Relacionado Posts

Locales

Incertidumbre entre vecinos por el subsidio SUR: aseguran que su trámite figura como no existente

de Redactor Prensa
11/07/2025
Locales

Se viene un finde ideal para recorrer las ferias de Bahía

de Redactor Prensa
11/07/2025
Locales

Nuevo operativo de documentación en la ciudad

de Redactor Prensa
11/07/2025
Locales

Más de 100 vecinos firmaron su escritura

de Redactor Prensa
11/07/2025
Destacados

Corte en Cabral por obras cloacales y cambio de recorrido de la 500

de Redactor Prensa
11/07/2025
Próximo Post

Más de 2.000 vecinos pasaron por la primera edición de ”La Muni en tu barrio”

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.