sábado 12 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno ya le pide a los gremios que acepten «sumas fijas» con techo en 25%

Ingeniero White de Ingeniero White
01/02/2016
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El secretario macrista de Trabajo, Ezequiel Sabor, le pidió a los gremios que negocien aumentos salariales con «sumas fijas» y les advirtió que el techo para los incrementos no puede superar el «25 o 26%».

Sabor instó a los gremios de toda las ramas de la economía a imitar a los bancarios, quienes pospusieron la discusión de paritarias hasta abril a cambio de una suma fija de 9.000 pesos y una compensación de 5.500 pesos.

Claro está que el gremio de los bancarios es uno de lo que mejores sueldos promedio tienen en toda la economía, por lo que las sumas fijas para el resto de los sectores sería sensiblemente más baja.

Sabor, secretario de Trabajo del Gobierno de Mauricio Macri, aseguró que el acuerdo salarial alcanzado por la Asociación Bancaria (AB) «puede ser tomado» para trabajar «con otros gremios» y ratificó que el objetivo del Gobierno es que los incrementos «estén dentro del 25/26 %».

«A nosotros nos da la posibilidad de que la economía se vaya ajustando, la inflación vaya bajando y ellos puedan hacer su análisis con los números reales respecto de la pauta paritaria para este año», indicó Sabor.

En este sentido, el funcionario de la cartera que conduce Jorge Triaca aseguró que esta modalidad «puede ser tomada para que trabajemos con otros gremios», con la idea de «ver si podemos hacer el pago de alguna suma fija, o algún porcentaje por una parte del año y luego volver a reunirnos y cerrar otro porcentaje para el resto del año».

Más allá de esta estrategia, el secretario de Trabajo manifestó en declaraciones a Radio 10 su deseo de que los incrementos salariales «estén dentro del 25/26%, que es la pauta de inflación que fijó el Ministerio de Economía».

Buenos Aires, NA.

Post Previo

Mar del Plata despide el peor enero en muchos años

Próximo Post

Cartilaginosos: Provincia adhiere a veda fijada en la Zona Común de Pesca

Relacionado Posts

Economía

Crédito en pausa: el aguinaldo alivió el bolsillo y frenó el uso de tarjetas en junio

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Cartilaginosos: Provincia adhiere a veda fijada en la Zona Común de Pesca

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.