sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno flexibilizó las operatorias en pesos para los grandes exportadores

Ingeniero White de Ingeniero White
24/01/2016
en Economía
0
Empresarios argentinos anticipan como repercutirá la crisis de Grecia en las exportaciones argentinas a Europa
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con estas determinaciones, el Gobierno busca estimular el crédito y terminar de desmantelar el cepo cambiario aún vigente, según consignó Iprofesional. En mesas cambiarias fueron leídas como un estímulo a bancos para que vendan dólares en el mercado de contado y aumenten posiciones en futuros.

Entre la media decena de resoluciones aprobadas se destacaron ayer tres. La Comunicación A 5893 redujo el encaje de efectivo mínimo de los depósitos en dólares que toman los bancos del 30% al 20% (hace poco se había recortado del 50% al 30%).

La intención de los directores es liberar el uso de esas divisas, para estimular el crédito en dólares a sectores transables, más que nada prefinanciaciones a las exportaciones. Bancos toman depósitos en divisas por tasa de hasta 4,6%, mientras que perciben sólo 2,8% por las letras del BCRA en esa moneda y la demanda de crédito en dólares no repunta.

Por otro lado, la Comunicación A 5891 elimina trabas para que los bancos compren contratos a futuro para su propia cartera. Vale recordar que el BCRA ya había limitado la exposición a moneda extranjera (posición global neta en moneda extranjera) de los bancos al 10% de su patrimonio en enero, 15% en febrero y 20% en marzo.

Pero el límite a futuros de divisas era de la mitad de esos guarismos. Ahora ya no habrá diferencias entre futuros, divisas o bonos: podrán colocar su cartera donde quieran. Esto libera a los bancos para vender dólares en el mercado cambiario, tomar letras en pesos o colocar créditos en moneda y cubrirse con futuros cuyas tasas están por debajo de las de los activos en moneda local.

Por último, la Comunicación A 5892 eliminó trabas impuestas por el ex banquero central, Alejandro Vanoli, al financiamiento en pesos para “grandes exportadoras” (las más importantes son las cerealeras) con las que buscó forzar liquidaciones de divisas. Ahora, los exportadores podrán financiarse libremente.

Fuente: puntobiz.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Argentina: Tierra de gigantes

Próximo Post

Monte Hermoso: 6 heridos por la caída de un rayo en la playa

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Próximo Post
Monte Hermoso: 6 heridos por la caída de un rayo en la playa

Monte Hermoso: 6 heridos por la caída de un rayo en la playa

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: