martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

El Gobierno firmó el decreto de extinción de dominio, que apunta a la recuperación de bienes del narcotráfico y de funcionarios corruptos

Ingeniero White de Ingeniero White
22/01/2019
en Politica
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Cansado de que la iniciativa esté cajoneada en el Congreso, pero también con una clara influencia electoral, Mauricio Macri decidió firmar un decreto de necesidad y urgencia para avanzar con el proyecto de extinción de dominio, destinado a recuperar bienes sustraídos en casos de corrupción y del narcotráfico.

«Los criminales tienen que devolver hasta el último bien que se llevaron ilegítimamente. Que sepan que hoy en la Argentina el que las hace, las paga», dijo Macri al hacer el anuncio en el Salón Blanco de Casa Rosada.

Según explicaron fuentes oficiales, la iniciativa, que salió publicada en el Boletín Oficial este martes y ya entró en vigencia, habilita a los jueces a iniciar «una acción civil para extinguir el dominio de aquellos bienes que por no corresponder razonablemente a los ingresos de su titular, permitan considerar que provienen de la comisión de delitos».

La iniciativa contempla, entre otras cuestiones,la creación de una fiscalía especial que, en paralelo a las causas penales, y una vez que en el fuero penal se dicte una medida cautelar sobre los bienes obtenidos, podrá investigar si provienen de actividades delictivas. En rigor, la iniciativa propone que se invierta la carga de la prueba: serán sus titulares quienes deberán justificar cómo hicieron para adquirirlos, para evitar que se avance con la extinción de dominio.

Fuente: Clarín.

Post Previo

La energía solar térmica se expande en la Argentina

Próximo Post

La caída del consumo afectó a segundas y terceras marcas, según un informe presentado por CAME

Relacionado Posts

Destacados

Comenzó el curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
15/08/2024
Destacados

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
06/08/2024
Nacionales

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado y habrá solo un acto de Milei en Córdoba

de Ingeniero White
21/05/2024
Nacionales

Ley de Bases: la oposición luce dispuesta a embarrar la cancha y a complicar los planes de Milei de cara al Pacto de Mayo

de Ingeniero White
11/05/2024
Politica

Los 100 primeros días de Milei: los hechos más trascendentes de su gestión

de Redactor Prensa
18/03/2024
Próximo Post

La caída del consumo afectó a segundas y terceras marcas, según un informe presentado por CAME

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.