jueves 28 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
16°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

El gobierno de Macri hará foco en la agroindustria para potenciar la exportación

Ingeniero White de Ingeniero White
02/12/2015
en Agro
0
Proponen fabricar “graneoductos” para descomprimir el tránsito de camiones en los grandes puertos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si bien trascendió que seguirán existiendo las secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca; Desarrollo Rural; Agricultura Familiar y Político Institucional, y Emergencia Agropecuaria, habrá cambios en cuanto a sus nombres y las funciones previstas.

Respecto de la primera secretaría, se mantendrá la de Agricultura y allí recalaría Ricardo Negri (h.), ex técnico de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) y coordinador agroindustrial de la Fundación Pensar.

A ella se suma una Secretaría de Mercados, ligada a la búsqueda de nuevos mercados para los productos argentinos en el mundo, y otra vinculada a las economías regionales y a la agricultura familiar, que actualmente tiene un área manejada por Emilio Pérsico, y que pasará a ser subsecretaría.

Por último, la cuarta secretaría será de Bioeconomía y Valor Agregado, donde se tratarán temas como biodiésel, etanol y forestación. Esta repartición absorberá lo que hoy es la Subsecretaría de Valor Agregado y parte de Economías Regionales, y sería ofrecido a Néstor Roulet, miembro del equipo agropecuario de Cambiemos.

“La idea de esta nueva estructura es que las distintas áreas se complementen entre sí, siempre con el foco puesto en la agroindustria”, consignó un allegado a Mauricio Macri, quien remarcó el pensamiento del presidente electo: “Hay que transformar para llegar a las góndolas del mundo”.

Por ello, las expectativas de los industriales del agro, cuyo grueso de sus plantas están ubicadas en la región, son muchas, en especial, luego de un período en el que debieron sortear diversas dificultades que los llevaron a reamar su logística financiera.

Tal el caso de los productores de biodiesel destinado a la exportación, hoy una actividad que trabaja a pérdida, o la modalidad para aprovisionarse de materia prima, complicada a partir de la retención que el productor agropecuario hace de su cosecha.

Desde hace algunos años, el sector agroexportador dejó de realizar inversiones de envergadura en el polo sojero, a raíz, precisamente, de un escenario que nos les convenía. Desde 2011/2012, las inversiones comenzaron un proceso descendente y, hasta la fecha, solo fueron ejecutándose los proyectos que ya estaban aprobados.

Bajan las retenciones

En otro orden, el nuevo ministro (de Agricultura, Ganadería y Pesca) Ricardo Buryaile anunció el fin (en parte) de las retenciones. Un día después que asuma Mauricio Macri el nuevo gobierno sacará las retenciones al maíz, el trigo y la carne, y rebajará del 35 al 30 por ciento las de la soja.

“Las retenciones a las exportaciones de soja van a bajar 5% desde el comienzo de la gestión de Mauricio Macri, tal como se prometió en la campaña electoral. Lo que estamos viendo es cuál va a ser la metodología que se va a utilizar”, señaló el futuro funcionario.

Fuente: SL24

Post Previo

La Provincia busca ajustar controles sobre origen, transporte y destino del pescado

Próximo Post

Las 11 medidas que pidió la Iglesia contra el narcotráfico

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La venta de soja superó las 3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
23/09/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

Dólar soja 4: en los primeros diez días se negociaron más de 2,6 millones de toneladas

de Redactor Prensa
19/09/2023
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

La producción total de granos crecerá 70,4% interanual

de Redactor Prensa
08/09/2023
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

El Gobierno oficializó la eliminación de las retenciones para las economías regionales

de Redactor Prensa
07/09/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

Vuelve el dólar soja: el 25% de las divisas será de libre disponibilidad para los exportadores

de Redactor Prensa
05/09/2023
Próximo Post
Las 11 medidas que pidió la Iglesia contra el narcotráfico

Las 11 medidas que pidió la Iglesia contra el narcotráfico

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.