martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

El Gobierno creó una unidad de prevención de delitos ambientales

Redactor Prensa de Redactor Prensa
16/01/2023
en Medio Ambiente
0
Continúa fuera de control el incendio en las cercanías de Lago Puelo
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno oficializó la creación de la Unidad de Análisis y Prevención de Delitos Ambientales, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, tal y como data la decisión a través de la Resolución 19/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La unidad responderá a la Subsecretaria de Investigación Criminal y Cooperación Judicial de la Secretaria de Seguridad y Política Criminal y tendrá como objetivo detectar y prevenir las manifestaciones de los delitos ambientales que se desarrollen dentro del territorio nacional.

A través de la recolección y sistematización de información de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales sobre los sucesos cometidos en el territorio nacional se detectarán “zonas calientes” para desarrollar indicadores y elaborar informes periódicos que faciliten el trabajo en el ámbito de la Mesa de Evaluación de Delitos Ambientales.

Además, se analizarán “las causas judiciales en materia de delitos ambientales a fin de identificar oportunidades de mejora de los procedimientos”.

La ya mencionada mesa estará conducida por el titular de la Unidad de Análisis y Prevención de Delitos Ambientales, designado por la secretaria, y por representantes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal; de la Dirección de Investigación de Delitos Federales; de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal; de las direcciones, departamentos y/o áreas especializadas en materia ambiental de las fuerzas federales y de “todo otro personal de entidades estatales, nacionales o provinciales y/u organizaciones de la sociedad civil competentes en la materia cuya invitación se encuentre fundada conforme a la problemática tratada”.

Cada Fuerza Policial y de Seguridad Federal designará dos representantes, uno como titular, que deberá tener un rango no inferior a oficial jefe, y otro como suplente.

Los integrantes deberán actuar “sin perjuicio de las tareas propias de sus respectivos cargos, y su designación no implicará el desempeño de funciones superiores ni importará erogación presupuestaria alguna”. “La presente medida no implica erogación presupuestaria alguna al Estado”, aclara la designación.

A su parte, desde la cartera a cargo de Aníbal Fernández argumentaron: “Los delitos ambientales afectan la preservación, conservación y recuperación de los recursos ambientales y de la diversidad biológica generando un daño que modifica negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos provocando un perjuicio en la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras”.

En la misma línea, plantearon: “Es necesario contar con un espacio común de abordaje a la temática delictiva, con el objetivo de delinear políticas de seguridad que apunten a generar mecanismos de prevención y lucha contra los delitos ambientales”.

“Es necesario, en razón de las problemáticas en cuestión, contar con un espacio común de abordaje a la temática delictiva, con el objetivo de delinear políticas de seguridad que apunten a generar mecanismos de prevención y lucha contra los delitos ambientales”, concluyeron. (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El Gobierno suspendió más de 150.000 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo

Próximo Post

La tarjeta SUBE aumentará su precio de venta de $175 a $490

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Este sábado, Jornada de Ecocanje en el Anfiteatro Tulio Angelozzi
Medio Ambiente

Sábado de ecocanje en Noroeste

de Redactor Prensa
15/03/2023
América Latina, próxima a convertirse en gigante de energías renovables
Medio Ambiente

América Latina, próxima a convertirse en gigante de energías renovables

de Redactor Prensa
09/03/2023
Amplían en $ 1.200 millones los fondos para las líneas de crédito Emprendimiento Argentino
Medio Ambiente

Amplían en $ 1.200 millones los fondos para las líneas de crédito Emprendimiento Argentino

de Redactor Prensa
09/03/2023
Las emisiones de CO2 en 2022 fueron récord, aunque menos de lo previsto
Medio Ambiente

Las emisiones de CO2 en 2022 fueron récord, aunque menos de lo previsto

de Redactor Prensa
04/03/2023
Hasta el lunes habrá una batea para descartar residuos voluminosos y restos de poda en el Bule
Medio Ambiente

Recolección de pequeñas podas y restos de albañilería

de Redactor Prensa
01/03/2023
Próximo Post

La tarjeta SUBE aumentará su precio de venta de $175 a $490

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: