viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno confirmó que no habrá bono para los jubilados

Redactor Prensa de Redactor Prensa
03/12/2021
en Economía
0
Gobierno anuncia el primer aumento trimestral de las jubilaciones: 5,71%
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Se acerca fin de año y los sectores más afectados por la crisis económica apelan a percibir algún tipo de ayuda del Gobierno. A pesar del incremento de la mínima del 12,11% en que anunció la ANSES, los jubilados no recibirán bono de fin de año en diciembre.

“No existe esa posibilidad en este momento”, manifestó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti en conferencia de prensa sobre el tema. También destacó que el bono que percibirán los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo se presenta como “una suerte de aguinaldo”.

Para Cerruti no se trata de un plan social sino de un plan de trabajo. “El Plan Potenciar Trabajo paga en diciembre una suerte de aguinaldo, porque no es un plan social, sino un plan que está ligado a potenciar otro tipo de trabajo”, afirmó. Y agregó: “Se trata de un plan de trabajo vehiculizado a través de las organizaciones sociales, por lo tanto cobran una suerte de aguinaldo, en diciembre y ahora también se va a hacer e incluye a un millón de beneficiarios”.

El lunes el Gobierno confirmó que pagará un bono de ocho mil pesos a beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, que será abonado el 20 de diciembre. La disposición, que fue confirmada a NA, trascendió después de una reunión entre el ministro de Desarrollo Juan Sabaleta y el jefe de Gabinete Juan Manzur y alcanzará a un millón cien mil personas.

Asimismo, la portavoz manifestó: “No existe la idea de ningún tipo de devaluación y la brecha entre los diferentes tipos de dólares es menor que la que existió. Creemos que es un buen momento para seguir con mucha tranquilidad en todos los temas que estamos trabajando”. Cabe destacar que el dólar blue cotiza a $197,50 para la compra y $200,50 para la venta, un 88,17% por arriba del valor oficial. 

Además, defendió la asignación de las partidas presupuestarias para 2022 y destacó que el ministro de Economía Martín Guzmán está trabajando junto a su par de Educación Jaime Perczyk en las partidas de educación. “Es un presupuesto de crecimiento, que refleja los índices que la Argentina está teniendo. Este gobierno no es un gobierno que va a hacer un ajuste, es un gobierno que lleva adelante una política de crecimiento con inclusión y se verá reflejado en el Presupuesto”, afirmó.

Y agregó: “Las discusiones sobre el Presupuesto se terminan en el Congreso y hasta el último día termina reformándose para garantizar que todas las partidas marquen exactamente el proyecto de gobierno. Este presupuesto va a reflejar lo que este gobierno cree, un crecimiento con justicia social y equidad”.

En la misma línea, señaló el crecimiento de la economía y concluyó: “Con este nivel y ritmo de crecimiento que estamos teniendo esperamos que para diciembre nos encontremos habiendo recuperado el empleo perdido durante 2018 y 2019 y estar en una senda de crecimiento consolidada”. (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Allanamiento: hallaron elementos de un importante robo

Próximo Post

Espectáculos y actividades culturales

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Próximo Post
El Teatro vivió otro domingo con actividades renovadas y encuentros en familia

Espectáculos y actividades culturales

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: