viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

El Gobierno compensa a pequeños productores de soja

Ingeniero White de Ingeniero White
05/11/2020
en Agro
0
Vietnam se convirtió en el principal comprador de harina de soja argentina
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Gobierno implementó oficialmente este miércoles el «Programa de Compensación y Estímulo» para personas humanas y jurídicas productoras de soja en pequeña escala, por el que se destinarán hasta 11.550 millones de pesos.

La medida se formalizó por medio de una resolución conjunta de los Ministerios de Economía y de Agricultura, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

El Programa estará destinado a compensar a aquellas y aquellos productores de grano de soja que hayan declarado superficie sembrada en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) al 31 de julio de 2020 y que acrediten haber facturado por todo concepto en el período que va desde el 1 de enero de 2019 y hasta el 31 de diciembre del mismo año inclusive, hasta un máximo 20 millones de pesos, según lo dispuesto.

Las compensaciones tendrán un monto máximo de 11.550 millones de pesos, imputables a los créditos presupuestarios del Ministerio de Agricultura.

Para acceder al beneficio, la superficie destinada a cultivo de soja en el SISA no podrá superar las 400 hectáreas. (NA).

Post Previo

El Puerto de Bahía Blanca fortalece su seguridad

Próximo Post

Con más de 200 inscriptos y solo 23 vacantes, mañana finalizan las pre-inscripciones para el ciclo lectivo 2021 en la Escuela Técnica

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Fondo Nacional de Agroindustria otorgó el primer financiamiento a una cooperativa
Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Se descargaron 230.220 toneladas de granos en diciembre en terminales bahienses
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Argentina acordó con China la exportación de trigo, lana y productos bovinos
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post
Muestra Institucional en E.E.S.T. N° 1

Con más de 200 inscriptos y solo 23 vacantes, mañana finalizan las pre-inscripciones para el ciclo lectivo 2021 en la Escuela Técnica

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.