jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno apura la licitación de 30 buques de gas licuado para abastecer la demanda en invierno y aprovechar una baja de precios

Redactor Prensa de Redactor Prensa
07/02/2023
en Nacionales
0
YPF concreta venta de GNL para exportación
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno, a través de la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) realiza este lunes la primera licitación del año para 30 buques de Gas Natural Licuado (GNL) que llegarán a los puertos de Escobar y Bahía Blanca, donde se ubican los buques regasificadores, y que permitirán abastecer la demanda de gas durante el invierno. Aun no se conocieron las ofertas presentadas.

La empresa busca cerrar una licitación que le permitiría beneficiarse de la baja del precio internacional del GNL, que luego de alcanzar los USD 55 por millón de BTU -la medida del sector- hoy ronda los USD 20 por millón de BTU. Con este precio, el objetivo de la Secretaría de Energía es disminuir también el uso de combustibles líquidos como fuel oil y gasoil para la generación de energía eléctrica.

Hasta junio de 2022, según los datos oficiales publicados en la página web de Enarsa, se adjudicaron 41 buques (27 para la terminal de Escobar y 14 para la terminal de Bahía Blanca) por un total de USD 2.888. millones.

Según fuentes oficiales, este año la cantidad de barcos estimada que podría licitar el Gobierno rondaría los 38 buques. El año pasado, los precios en dólares por millón de BTU, la unidad de medida utilizada, fueron en promedio de USD 27,74 en febrero; luego subieron a USD cerca de USD 40 en marzo; USD 29 en abril; USD 25,10 en mayo y finalmente el precio más bajo -USD 24,37- en junio.

De acuerdo a datos del sector, la Argentina importa aproximadamente por año entre 45 y 55 buques en toda la temporada de invierno, que se suelen licitar alrededor de febrero, marzo o abril algunos y otros un poco más adelante. Esta anticipación permite tener la cobertura del invierno asegurada.

Este año, la importación necesaria dependerá de la capacidad de transporte que tenga el gasoducto Néstor Kirchner, que el Gobierno proyecta inaugurar entre junio y julio de este año. Para el año 2023 se estima que la demanda prioritaria de gas natural alcanzará los 15.223 millones de metros cúbicos (m3) que se distribuyen en; 5.754 millones de m3 de enero a abril y de octubre a diciembre, y 9.469 millones de m3 para el invierno, de mayo a septiembre, según los datos de la Secretaría de Energía presentados a fines de 2022.

La demanda prioritaria de gas natural se abastece con las empresas productoras locales en el marco del Plan Gas.Ar y el gas importado de de Bolivia, actualmente en declino. Luego, el faltante estimado para este segmento se abastece con GNL. Los datos previstos a fines del año pasado, era que el total de gas necesario para abastecer la demanda prioritaria estimada para este año podría alcanzar los USD 2.935 millones.

A comienzos de enero, el subsecretario de Hidrocarburos Federico Bernal destacó que, luego de las últimas licitaciones cerradas a través del Plan Gas, el Gobierno se aseguró importantes volúmenes de Gas Natural “barato” para el próximo invierno, que generarán este año ahorros del 50% en los subsidios al gas natural disminuirán: pasarán de USD 4.000 millones a USD 2.000 millones.

Si el gasoducto entra en funcionamiento en julio, se dispondría según las estimaciones oficiales de 11 millones de m3 diarios adicionales reemplaza una parte de las importaciones de Bolivia, GNL y el uso de combustibles alternativos en usinas.

Fuente: Infobae.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Cómo ser parte de la agenda 2023 del Teatro Municipal

Próximo Post

Centros vacunatorios COVID 19: punto fijo en el Hospital Menor

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas
Nacionales

Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas

de Redactor Prensa
30/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Próximo Post
Meningitis: el Ministerio de Salud de la Nación reconoció que se suspende la vacunación a chicos de 11 años

Centros vacunatorios COVID 19: punto fijo en el Hospital Menor

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: