martes 17 de junio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno anunció que la reducción de subsidios a servicios y transporte regirá desde el 1 de enero

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que las medidas dadas a conocer por el ministro de Economía, Luis Caputo, "apuntan al superávit o equilibrio de las cuentas públicas". Además, anticipó que se van a eliminar parcialmente las transferencias discrecionales a las provincias.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
13/12/2023
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anticipó este miercoles que la reducción de subsidios a las tarifas se implementará «a partir del 1 de enero» del año próximo, al tiempo que adelantó que en las próximas semanas el Gobierno presentará un plan de reformas estructurales.

«Ese esquema se va a dar a conocer en los próximos días, hay algunas cuestiones que requieren algún tiempo más por las cuestiones operativas, pero entendemos que este esquema de cambio en materia de subsidios va a ser a partir del 1 de enero», precisó Adorni respecto del transporte y los servicios públicos, durante su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, la tercera desde que comenzó el gobierno del presidente Javier Milei.

El esquema de subsidios económicos, según lo comunicado el martes por la noche a través de la cuenta del Ministerio de Economía en X (ex Twitter), prevé una reducción del 0,7% del Producto Bruto Interno (PBI).

En el Salón de los Pueblos Originarios, Adorni reconoció que hay una «inequidad» en la distribución de los subsidios entre el AMBA y el resto del país, tal como lo hizo este mertes durante los anuncios el ministro de Economía, Luis Caputo, por lo que asumió que se evalúa «un cambio de esquema para dejar de subsidiar de esta forma y mejorar la equidad entre provincias».

En cuanto al transporte, la reducción de subsidios, dijo, estará enfocado en asistir a la demanda y no la oferta, como sucede actualmente, eliminando la inequidad entre el Amba y el interior, y en energía en los servicios de luz y gas.

En su intercambio matutino con la prensa, antes de la reunión de Gabinete de Milei con su equipo de gobierno, Adorni adelantó también que en las próximas semanas se va a conocer el «plan de reformas estructurales pensado, diagramado y trazado para los próximos años y que van a cambiar el rumbo de la Argentina».

Respecto a las medidas anunciadas y a las que se irán informando, el portavoz presidencial resumió: «Son necesarias e inevitables».

«Es una paquete de medidas urgentes, que consideramos inevitables para evitar la catástrofe y la hiperinflación. El escenario de hiperinflación es más gravoso que el que existía en 1989 y 1990, cuando el aumento en el costo de la vida llegó a un 3000% anual», explicó.

El paquete anunciado por el ministro Caputo se concentra en diez medidas, entre las que destacan el aumento del tipo de cambio a 800 pesos por dólar, el fin del gasto en obra pública, la reducción de subsidios a la energía y el transporte, y un incremento en la ayuda social vía Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.

Adorni insistió en que el «norte más urgente» del Gobierno «es alcanzar el déficit cero», un meta que definió como «la madre de todas las batallas».

«No se puede gastar más de lo que no se tiene y de lo que ingresa. Eso no es negociable porque deriva en una crisis de deuda o en una inflación como la que estamos viviendo ahora. Es algo que viene desde hace más de 20 años», consignó.

Al igual que el ministro Caputo, Adorni fue tajante al hacer un diagnóstico de cómo encontró el actual gobierno al país: «Hemos encontrado un paciente en terapia a punto de morirse, y no estamos dispuestos a permitir que ese paciente se muera».

«Nuestra premisa es el déficit cero», insistió, y señaló que «el paquete de medidas que anunció Caputo dan por tierra el déficit fiscal» y «apunta al superávit o equilibrio de las cuentas públicas». (Télam).

Post Previo

Espectáculo coreográfico «Herederas del flamenco» en el Teatro

Próximo Post

Jubilaciones: el Gobierno buscará suspender la ley de movilidad

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno demandó a Amado Boudou para que devuelva $236 millones percibidos por su jubilación de privilegio

de Redactor Ingeniero White
12/06/2025
Nacionales

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera y la fiscalía quiere una detención inmediata

de Redactor Ingeniero White
11/06/2025
Destacados

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a prisión y no podrá ser candidata

de Redactor Ingeniero White
10/06/2025
Nacionales

Aerolíneas Argentinas perderá más de un millón de dólares con el paro de pilotos de hoy

de Redactor Ingeniero White
10/06/2025
PH Gustavo Bermudez
Nacionales

La fragata ARA “Libertad” zarpó rumbo a un nuevo Viaje de Instrucción

de Redactor Prensa
09/06/2025
Próximo Post

Jubilaciones: el Gobierno buscará suspender la ley de movilidad

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.