viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno actualizó la movilidad jubilatoria de los docentes

Redactor Prensa de Redactor Prensa
05/11/2022
en Nacionales
0
Docentes de todo el país realizan marcha federal en reclamo de reapertura de la paritaria nacional
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Alberto Fernández se reunió junto a los ministros de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos y de Educación, Jaime Perczyk, con los sindicalistas Sonia Alesso, Roberto Baradel y Angélica Graciano, de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

El Gobierno nacional decidió modificar la periodicidad de la movilidad de las prestaciones previsionales para docentes universitarios y no universitarios. La medida se confirma mediante tres resoluciones del Ministerio de Trabajo.

De esta manera, la movilidad de la jubilación se aplicará de manera trimestral en lugar de semestral, como ocurría hasta ahora.

La primera actualización se pagará junto a los haberes del mes de enero de 2023. Hasta esta modificación, la actualización se realizaba dos veces al año en forma semestral.

A partir de esta decisión, los haberes tendrán cuatro actualizaciones por año, mejorando de esta forma el poder adquisitivo de las y los jubilados, permitiéndole que le ganen a la inflación.

Los sectores alcanzados serán más de 9.600 jubilados del Régimen Previsional Especial para el Personal Docente de las Universidades Públicas Nacionales y más de 170.000 jubilados alcanzados por el suplemento “Régimen Especial para Docentes”.

La medida también aplica para los trabajadores de la energía. Cerca de 36.000 jubilados de Luz y Fuerza recibirán el mismo beneficio. (LB 24).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Una bodega de Mendoza logró el Oro internacional en las Great Wine Capitals en Turismo del Vino

Próximo Post

Aviso a la comunidad

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Nacionales

La pobreza aumentó y afecta al 39,2% de la población, según el INDEC

de Redactor Prensa
31/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas
Nacionales

Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas

de Redactor Prensa
30/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Próximo Post
Aviso a la comunidad

Aviso a la comunidad

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: