jueves 21 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El FMI recomienda que Argentina tiene que devaluar y adoptar una política fiscal restrictiva

Ingeniero White de Ingeniero White
30/04/2015
en Economía
0
El FMI recomienda que Argentina tiene que devaluar y adoptar una política fiscal restrictiva
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Argentina necesitará una combinación de políticas macroeconómicas más restrictivas, un tipo de cambio más débil y un menor nivel de distorsiones microeconómicas para sentar las bases de un retorno a la estabilidad y al crecimiento”, dijo el FMI en su informe Perspectivas Económicas del Hemisferio Occidental.

El documento fue dado a conocer hoy en Santiago de Chile por el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, y el Jefe de Misión del FMI para Chile, Roberto Cardarelli.

El documento sostiene que Argentina “mantiene desajustes económicos significativos, siguiendo un extendido período de expansión fiscal que ha recaído crecientemente en el financiamiento del Banco Central”.

En este marco, destacó que las restricciones sobre el comercio y el mercado de cambios también “han creado una significativa brecha entre el dólar oficial y el informal”.

En base a las proyecciones del organismo multilateral, la perspectiva de Argentina no mejora mucho para 2016, ya que prevé un crecimiento casi nulo, de 0,1%.

El FMI advirtió también el difícil frente externo, con una caída en las cotizaciones internacionales de la soja, la débil actividad económica en Brasil y la devaluación del Real, que han generado condiciones menos favorables para su economía.

Post Previo

Diputados convirtió en ley el proyecto de reparación a ex empleados de YPF excluidos del programa de propiedad participada

Próximo Post

Preocupación en Necochea por derrame de tóxicos en Puerto Quequén

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual
Economía

Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual

de Redactor Prensa
21/09/2023
El uso de la capacidad instalada en la industria aumentó a 68,9% en abril
Economía

La tasa de desocupación bajó al 6,2% en el segundo trimestre del año

de Redactor Prensa
21/09/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Comenzó a regir Compre sin IVA, que devuelve el tributo a productos de la canasta básica

de Redactor Prensa
18/09/2023
En 2015, los argentinos comprarán un 40% más de dólares para ahorro y turismo
Economía

El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

de Redactor Ingeniero White
16/09/2023
Cinco trucos de los supermercados para que compres más
Economía

Canasta básica saltó 14,3% en agosto: una familia tipo necesitó casi $284.687 para no ser pobre

de Redactor Ingeniero White
16/09/2023
Próximo Post
El puerto de Quequén opera sin ningún tipo de restricciones

Preocupación en Necochea por derrame de tóxicos en Puerto Quequén

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.