viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Estado prevé tomar el control de la Hidrovía para preparar una licitación internacional

Ingeniero White de Ingeniero White
30/06/2021
en Nacionales
0
Países latinoamericanos quieren revitalizar el comité de la Hidrovía Paraná-Paraguay
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Estado Nacional prevé asumir por un año el control de la estratégica Hidrovía, el principal paso para las exportaciones agroindustriales, con el fin de “asegurar su mantenimiento” y preparar los pliegos para una licitación internacional por un período a determinar.

El tema se terminará de definir a través de un decreto que se está elaborando, anunció hoy el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, quien destacó que “se está trabajando para asegurar el mantenimiento del servicio de la Hidrovía Paraná-Paraguay durante un año”.

La decisión se tomó en momentos en que la bajante del río Paraná es la peor en 45 años, lo cual torna aún más relevante la necesidad de un buen funcionamiento de la Hidrovía.

El objetivo será contar con “tiempo suficiente para preparar una licitación grande y así garantizar la navegabilidad”, dijo el funcionario.

“Se está trabajando para realizar una licitación corta que consista en el mantenimiento de lo que hoy está pasando, y esto de que no habría obras nuevas planteadas durante 12 meses, que es a lo que estamos llamando licitación corta”, explicó Guerrera.

La prórroga de la concesión actual vence el 30 de julio próximo. Antes de esa fecha, debería estar lanzada la licitación corta, de mantenimiento por parte de la Administración General de Puertos, estimó el funcionario.

En esos doce meses, el Estado se encargará del mantenimiento del sistema y cobrará un canon, mientras los privados continuarán con los trabajos de dragado y balizamiento, según el borrador de decreto que se está terminando de definir. 

De esta forma, la licitación corta solo constaría del mantenimiento, para preparar los pliegos de una larga, que sería por entre 15 y 30 años, se estima.

“Ahí podrán competir chinos, japoneses, franceses, alemanes y belgas también”, sostuvo el ministro de Transporte. Justamente la concesión actual está en manos de la empresa belga “Jan de Nul”, la cual tiene un socio local que es Emepa. (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Tras una reunión con entidades deportivas se acordó la vuelta a las competencias

Próximo Post

Casi el 60% de la población ocupada percibió un ingreso promedio de $42.394

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados
Destacados

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados

de Redactor Prensa
22/03/2023
Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres
Nacionales

Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres

de Redactor Prensa
22/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos
Nacionales

Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos

de Redactor Prensa
22/03/2023
Próximo Post
Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares

Casi el 60% de la población ocupada percibió un ingreso promedio de $42.394

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: