jueves 23 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

El empleo en el sector del software crece y ya supera los 132 mil puestos

Redactor Prensa de Redactor Prensa
19/04/2022
en Tendencias
0
Computadoras cuestan menos ya en la Argentina que en Chile
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El proceso de recuperación en la actividad económica que vivió Argentina en 2021 trajo aparejada una fuerte mejora en la situación del mercado laboral. Se registró un récord en la tasa de empleo y una baja sustancial en la desocupación que alcanzó al 7% de la población económicamente activa. En ese contexto, el software aparece como uno de los sectores estrella.

Según un informe que publicará la cámara que agrupa a las firmas del rubro en los próximos días, tuvo un crecimiento superior al 13% en las fuentes laborales durante 2021 y ya superó los 132.000 puestos registrados. Se incrementan también las exportaciones. Las empresas buscan más postulantes y los salarios están por encima de la media.

El dato que difundirá la Cámara de la Industria Argentina del Software de Argentina (CESSI) marca un nuevo incremento en la cantidad de puestos de trabajo. Esa cifra saltó de 116.616 en 2020 a 132.120 en 2021, lo que representa una mejora del 13,3%. Esto se dio en paralelo a una suba en el nivel de exportaciones, que el año pasado alcanzaron los u$s 2.000 millones, cuando en el período anterior se habían registrado ingresos u$s 1.789 millones.

El relevamiento de la entidad empresarial está respaldado, por un lado, con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, en lo que hace a las exportaciones. Por el otro, con datos del Ministerio de Trabajo de la Nación, en lo que refiere a la cantidad de puestos laborales.

De acuerdo a los datos oficiales, los asalariados de la industria del software, en promedio, se encuentran entre el 8% que mejores ingresos percibe dentro del sector privado. En agosto de 2021, el salario de las empresas que forman parte de la Cámara de la Industria Argentina del Software de Argentina, promediaba los $167.800, cuando la media del sector privado registraba retribuciones por $79.500. Se descuenta que de ese período a esta parte, el incremento fue incluso superior a la inflación.

El principal cuello de botella que encuentran las firmas hoy para acelerar su crecimiento es la falta de mano de obra calificada. Según explican en el sector, el año pasado quedaron vacantes unos 20 mil puestos laborales por no encontrar los perfiles solicitados. Gobierno y privados coinciden en que es fundamental incrementar las instancias de capacitación enfocadas en esas necesidades.

Fuente: Ambito.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Comunicado y agradecimientos de La Siempre Verde luego de la exitosa Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

Próximo Post

Primer trimestre récord en el Puerto de Ingeniero White

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

El boom de los vinos argentinos sigue rompiendo fronteras
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Por qué WhatsApp te avisa ahora cuando un mensaje es reenviado
Tendencias

WhatsApp: cuáles son los nuevos emojis que se incorporan en el 2021

de Ingeniero White
17/09/2021
Europa anuncia un plan para crear un mercado digital único
Tendencias

“El marketing digital ya es una tendencia mundial y, más allá de la pandemia, va a marcar un cambio de paradigma en nuestra forma de relacionarnos”

de Ingeniero White
16/08/2020
Próximo Post
Primer trimestre récord en el Puerto de Ingeniero White

Primer trimestre récord en el Puerto de Ingeniero White

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: