jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

El ejercicio físico es una herramienta poderosa contra el coronavirus

Ingeniero White de Ingeniero White
27/04/2021
en Salud
0
Por qué correr para “quemar” las calorías de un helado no sirve de nada
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Mantener un buen nivel de actividad física es clave para tratar la conducta sedentaria, así como para mitigar el impacto psicológico de la pandemia. Las vacunas recientemente desarrolladas contra el COVID-19 son una herramienta muy prometedora para la prevención de la infección, o al menos sus formas graves, y así lograr inmunidad colectiva para restablecer la vida “normal”, como estaría ocurriendo en Israel. Sin embargo, todavía hay varios interrogantes sin respuesta con respecto a la eficacia real a mediano y largo plazo en distintos escenarios.

“Aunque no se han realizado estudios específicos con vacunas COVID-19, si se han realizado experiencias en programas de vacunación anteriores como con la influenza H1N1. Las conclusiones sugieren que la práctica regular de ejercicio, podría ser una eficaz estrategia para potenciar las respuestas de anticuerpos”, plantea a Con Bienestar Diego Cáceres (M.N. 7.607), especialista en nutrición deportiva.

La forma en que el ejercicio aumenta las defensas inmunes del huésped es multifacética, pero un mecanismo clave es la movilización y redistribución frecuente de linfocitos T, que ayudan a proteger el cuerpo de las infecciones. Literalmente, miles de millones de linfocitos se movilizan en respuesta a un sólo episodio de ejercicio, particularmente si es dinámico y activa el sistema cardiorrespiratorio (por ejemplo, correr, andar en bicicleta o hacer remo).

“Está comprobado que en deportistas hay un aumento más pronunciado de linfocitos T y anticuerpos neutralizantes después de la vacunación contra la influenza que los controles de la misma edad, sin ejercicio.”, detalla Cáceres.

¿Pero qué ocurre con quienes no tienen el hábito de realizar actividad física de manera regular? ¿Es tarde? “No. Una sola sesión de entrenamiento somete a nuestro sistema inmunológico a una situación de estrés agudo que incluso podría actuar como un potenciador o booster al recibir una vacuna como la del coronavirus”, remarca el experto, que también es profesor de educación física. (TN).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Acuerdo entre el Municipio y la Biblioteca Rivadavia para el estímulo de actividades culturales

Próximo Post

Bahía sigue en Fase 3, aunque la situación es muy complicada

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Provincia adhiere a la ley sobre abordaje integral del autismo
Interes Social

Autismored, la primera red social dedicada al autismo

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Recomendaciones para prevenir la proliferación de Dengue, Zika y Cikungunya

de Redactor Prensa
29/03/2023
Sputnik V fue reconocida como la vacuna de vector viral más eficaz
Destacados

Vacunación antigripal 2023

de Redactor Prensa
28/03/2023
Cuenta regresiva para el verano: cómo cuidarse la piel
Salud

Piel post verano: cuáles son los mejores tratamientos para una puesta a punto al comenzar el otoño

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”
Salud

Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”

de Redactor Prensa
27/03/2023
Próximo Post
Mayor eficiencia y ahorro de energía: el Municipio avanza en la instalación de luminarias LED

Bahía sigue en Fase 3, aunque la situación es muy complicada

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: