miércoles 9 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El costo de la construcción aumentó un 97,6% el año pasado

Redactor Prensa de Redactor Prensa
19/01/2023
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS

El costo de los insumos en la industria de la construcción registró en diciembre una suba del 5,6%, respecto de noviembre, y acumuló en el año un aumento del 97,6%, por encima del alza de la inflación, informó el INDEC.

La suba en diciembre del Índice del Costo de la Construcción (ICC), fue consecuencia del alza del 4,9% en el capítulo «Materiales», del 6,1% en el de «Mano de obra» y de 6,2% en el de «Gastos generales».

El indicador anual del ICC se ubicó tres puntos porcentuales por encima de la inflación del año del 94,8% según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El rubro Materiales registró en diciembre una alza del 4,9% y una variación interanual del 94,3%. El costo de la mano de obra subió en diciembre, respecto del mes anterior, un 6,1% al entrar en vigencia una de las cuotas del aumento de paritarias y en todo el año la suba llegó al 103,2%, diez puntos porcentuales por encima de la inflación del año pasado.

El capítulo de Gastos generales registró un alza del 6,2% y la variación anual fue del 87,7%, el único rubro que se ubicó por debajo del alza de precios minoristas.

El costo de construcción por metro cuadrado en los proyectos privados de torres de departamentos aumentó en diciembre un 5,4%, mientras que el viviendas familiares creció un 5,7%, respecto de noviembre último.

En la comercialización de insumos, el vidrio fue el que más aumentó su precio con una suba del 120,8%, seguido por carpintería de madera 108,8%, instalación sanitaria y contra incendios 106,4%, eléctrica 101,5% y estructura 102,4%, entre los que más aumentaron. (NA).

Post Previo

Finalizó el juicio contra los rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa y ya tienen fechas los alegatos

Próximo Post

La 47° Feria del Libro de Buenos Aires está vendida en más de un 95%

Relacionado Posts

Economía

Crédito en pausa: el aguinaldo alivió el bolsillo y frenó el uso de tarjetas en junio

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

La 47° Feria del Libro de Buenos Aires está vendida en más de un 95%

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.