sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El CONICET y Aerolíneas Argentinas firmaron un convenio de cooperación

Ingeniero White de Ingeniero White
28/05/2015
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

En horas de la mañana, entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) -representado por su presidente, el Dr. Roberto Salvarezza- y Aerolíneas Argentinas S.A. y Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur S.A.-representado por el Dr. Mariano Recalde- se firmó un acuerdo para establecer vínculos de colaboración y asistencia recíproca en materia audiovisual.

El objetivo de la rúbrica, que tuvo lugar en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, es que el Consejo, a través de su productora CONICET Documental, provea de material audiovisual a la flota de cabotaje e internacional.

A su vez, se prevé generar un canal dedicado a la difusión de los productos audiovisuales del Consejo y la coproducción de micros que muestren y relacionen la ciencia con las distintas áreas, trabajos y roles de los empleados de Aerolíneas Argentinas y Austral.

El Dr. Salvarezza expresó que “vamos a poder tener la posibilidad de mostrar a todos los ciudadanos y turistas la ciencia argentina ya que es un deber para nosotros que la ciencia, que es financiada por los ciudadanos, llegue a toda la sociedad”.

El presidente del Consejo destacó que los documentales que produce CONICET Documental narran el trabajo que los científicos y científicas de nuestro país realizan desde la Puna hasta la Antártida y que “promueven regiones, muestran la arqueología y paleontología y toda la riqueza de nuestro país”.

Por su parte, Recalde sostuvo que “no solamente se hace ciencia y tecnología creando un ministerio, lanzando un satélite, investigando, abriendo laboratorios en todo el país, construyendo polos tecnológicos, sino también promoviendo la investigación”. A su vez, señaló la importancia de contar con este tipo de documentales entre los productos que se emiten en la flota, ya que es necesario mostrarle a la sociedad “las bondades de la ciencia y tecnología para que cada vez más argentinos se sumen a la investigación que tanto contribuye al progreso del país”.

A través de las pantallas táctiles de los aviones, los pasajeros podrán disfrutar relatos científicos audiovisuales, atractivos y visualmente impactantes que comunican de forma amigable el hecho científico. Las locaciones de CONICET Documental se extienden desde el laboratorio, hasta la cordillera a 5 mil metros de altura, pasando por volcanes, el fondo del mar, glaciares, una excavación paleontológica, y la península antártica.

También se van a coproducir micros que relacionan la aviación con la ciencia: cómo vuela un avión, que fenómenos físicos se producen en la aviación o cómo es la ingeniería de un hangar, son algunos de los temas que se podrán ver en los vuelos nacionales e internacionales.

Cabe destacar que con anterioridad a la firma del convenio, el Dr. Salvarezza, junto a Lino Barañao, Mariano Recalde y Carlos Tomada, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dialogó con la comunidad científica sobre la situación del sistema científico tecnológico del país.

Post Previo

139 años de General Cerri

Próximo Post

El Papa dijo que el matrimonio y la familia están en «seria crisis cultural»

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

El Papa dijo que el matrimonio y la familia están en "seria crisis cultural"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.