miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Comité de expertos le recomendó al Gobierno más restricciones a la circulación

Ingeniero White de Ingeniero White
13/04/2021
en Nacionales, Salud
0
Autorizan a niños y niñas de hasta 12 años a hacer compras junto a uno de sus padres
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó este lunes una reunión con el comité de expertos asesores del Gobierno por el coronavirus, quienes se mostraron “preocupados por el comportamiento social” y pidieron medidas más restrictivas de circulación en el AMBA y en las grandes ciudades del país, informaron fuentes oficiales.

La reunión se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno y participaron también la vicejefa de Gabinete, Cecila Todesca Bocco; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Sabina Frederic; del Interior, Eduardo de Pedro, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y los asesores presidenciales Cecilia Nicolini, Alejandro Grimson y Ricardo Forster.

Los 22 expertos, que dialogaron por zoom, coincidieron en que la segunda ola “no es más de lo mismo” y que el escenario “no es igual” al del año pasado porque las nuevas variantes “hicieron estragos” en otros países, al punto de que la consideraron como si fuera “casi una nueva pandemia”.

“Si no bajamos la circulación de la gente no vamos a bajar la circulación del virus”, remarcaron los epidemiólogos, y manifestaron “mucha preocupación por el comportamiento social”, debido a que “no se respetan aforos” en lugares cerrados “ni la suspensión de las reuniones sociales”.

En ese marco, pidieron “mayores controles” y “restringir reuniones presenciales”, y solicitaron analizar “medidas de cierre por poco tiempo, con principio y final”.

Asimismo, recomendaron el recorte de circulación “en el AMBA y en los grandes centros urbanos” y de las actividades recreativas grupales, principalmente en espacios cerrados, y deportes amateurs, indicaron las fuentes.

Las nuevas restricciones aplicadas desde el viernes pasado, tras el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Alberto Fernández, “son recientes”, y los resultados se verán “después de 10 días”, indicaron.

Además dieron el visto bueno para que siga la presencialidad en las escuelas, porque “los contagios no son en los lugares y actividades con protocolos”, pero aclararon que para que los establecimientos sigan abiertos “hay que balancear con otras actividades que deben tener restricciones”, con “medidas focalizadas”.

También destacaron cómo se reforzó el sistema de salud y remarcaron que el año pasado “se hizo un extraordinario esfuerzo y ningún argentino se murió sin tener atención médica”. (Télam).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Dow informa

Próximo Post

“El futsal sigue creciendo y este año tenemos las mejores expectativas para dejar a Comercial bien parado en el torneo”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos
Nacionales

Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos

de Redactor Prensa
22/03/2023
Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual
Nacionales

Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual

de Redactor Prensa
21/03/2023
La bajante del Paraná continuará en los próximos meses pero de forma menos dramática, ¿cómo influye esta variante en el Puerto?
Nacionales

El río Paraná continúa mejorando su nivel en las costas de Corrientes

de Redactor Prensa
21/03/2023
Crece el mercado de los alimentos orgánicos: Mejoran la salud y cuidan el Medio Ambiente
Salud

Prebióticos: los aliados secretos de la piel

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Próximo Post
“El futsal sigue creciendo y este año tenemos las mejores expectativas para dejar a Comercial bien parado en el torneo”

"El futsal sigue creciendo y este año tenemos las mejores expectativas para dejar a Comercial bien parado en el torneo"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: