martes 16 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

El comercio en Bahía Blanca, golpeado por la inundación: dos de cada tres locales sufrieron daños y en White las pérdidas fueron significativas

Un informe de la Corporación del Comercio reveló la magnitud del impacto en el sector. “Algunos negocios quedaron completamente destruidos”, alertaron.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
20/03/2025
en Destacados, Locales

La trágica inundación del viernes 7 de marzo dejó secuelas profundas en el comercio local. Según un relevamiento de la Corporación del Comercio, la Industria y los Servicios (CCIS), dos de cada tres locales en el centro y macrocentro de Bahía Blanca sufrieron el ingreso de agua, generando pérdidas considerables.

El informe, difundido a poco más de una semana del desastre, detalló que en siete de cada diez comercios afectados, el agua superó los 50 centímetros de altura. Entre los locales inspeccionados, dos tercios presentaron daños y, dentro de ese grupo, un tercio registró perjuicios severos.

Las zonas más golpeadas se ubican en el eje San Martín-Zelarrayán y en dirección a avenida Alem, atravesando calle Alsina.

En cuanto al tipo de daños registrados, el 34% de los comercios sufrió rotura de vidrieras, el 57% pérdidas en mobiliario y estanterías, y el 58% daños en mercadería. Además, la mayoría de los comerciantes reportó pérdidas del 60% al 70% en el valor de sus inventarios. Entre los elementos dañados se encuentran puertas de acceso, pisos, heladeras, cámaras de frío, instalaciones sanitarias y equipos informáticos.

El informe también subraya el impacto en la mercadería perecedera debido al corte de la cadena de frío, especialmente en aquellos locales con depósitos en subsuelos, algunos de los cuales quedaron completamente inundados.

Mercedes Corbaz, dirigente de la CCIS, enfatizó la gravedad de la situación: “Hay locales que fueron destruidos en su totalidad, tanto en infraestructura como en stock de mercadería. Algunos podrán reconstruirse, pero llevará mucho tiempo”.

Además de las pérdidas materiales, Corbaz destacó que el sector deberá afrontar la falta de ingresos por la interrupción de la actividad comercial. “El lucro cesante es un dato clave que todavía no hemos podido calcular”, explicó.

Impacto en los barrios
El 17 de marzo, diez días después de la inundación, se relevaron 70 comercios en calles principales de Villa Mitre, Pacífico, Villa Rosas, Santa Margarita e Ingeniero White.

El estudio determinó que en aproximadamente el 90% de los casos ingresó agua. Sin embargo, el nivel de daño fue dispar: mientras en Villa Mitre, Santa Margarita y Villa Rosas no se registraron perjuicios graves, las pérdidas fueron más significativas en Ingeniero White y en algunos sectores de Barrio Pacífico.

En total, la CCIS estimó pérdidas por 8.080 millones de pesos entre infraestructura y mercadería, reflejando la magnitud de la crisis que atraviesa el comercio local.

Post Previo

Un reset ferroviario y de apertura de datos para Bahía Blanca

Próximo Post

Posta de salud para curación de heridas y control podológico

Relacionado Posts

Destacados

Una mujer falleció luego de un incendio en su departamento del Barrio Vialidad

de Redactor Prensa
15/09/2025
Destacados

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

de Redactor Prensa
15/09/2025
Destacados

El CFP 401 prepara su Expo Institucional para el 25 de septiembre

de Redactor Prensa
15/09/2025
Destacados

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria en la Biblioteca Popular Mariano Moreno para este miércoles 17

de Redactor Prensa
15/09/2025
Locales

Llamado a concurso a psicólogos y trabajadores sociales

de Redactor Prensa
15/09/2025
Próximo Post

Posta de salud para curación de heridas y control podológico

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.