domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El CGPBB en la Convención Anual de A.A.PA.

Ingeniero White de Ingeniero White
05/12/2014
en Internacionales, Puerto
0
El CGPBB en la Convención Anual de A.A.PA.
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Se realizó la 103º Convención Anual 2014 de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (A.A.P.A.) desde el 9 al 13 de noviembre con la organización del Puerto de Houston, Estado de Texas (EEUU). La Provincia de Buenos Aires y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca estuvieron representados por el Subsecretario de Actividades Portuarias, Dr. Jorge Sebastián Otharán; el Presidente del CGPBB, Cr. Hugo Antonio Borelli; su Director, Dr. Enrique Fortunato y su Gerente General, Ing. Valentín Morán.
La Convención Anual es la reunión portuaria más importante del Hemisferio Occidental e incluye una exposición de la industria con las empresas del sector de servicios portuarios. Reúne a los mejores tomadores de decisiones de las autoridades portuarias, operadores de terminales marítimas, integradores, empresas de ingeniería y ejecutivos clave de la actividad.
La A.A.P.A. tiene su sede en Alexandria (Washington DC) y está conducida por un Comité Ejecutivo Continental y dividida en tres grandes regiones: la Delegación Canadiense, la Delegación Estadounidense y la Delegación Latinoamericana. Esta asociación fue fundada en 1912 y hoy cuenta con alrededor de 145 miembros corporativos representando a las autoridades portuarias de todo el continente americano desde Canadá hasta la Argentina.
En su carácter de Presidente de la Delegación Latinoamericana de la institución, el Cr. Borelli habló ante un auditorio de más de 500 participantes. Entre los conceptos salientes de su presentación manifestó:
“Hemos venido diciendo que Latinoamérica es la región del futuro. Que tiene todo lo necesario para proveer al mundo de los recursos y productos más preciados por la humanidad. Estamos seguros que esto es verdad. Que tenemos una oportunidad extraordinaria de emerger como una región a la que habrá que prestarle mucha atención.

Pero esto sólo será posible si somos capaces de lograr una Latinoamérica unida, con pensamientos comunes, con estrategias comunes e inteligentes para el largo plazo. Que somos una región inmensa y rica, con tradiciones culturales comunes y casi una única lengua que nos acerca más fácilmente.
Tenemos que asumir que el mundo nos mira más como un país gigante que como países individuales. Y a esto hay que responderle con la madurez de tener políticas comunes en los grandes temas del desarrollo. Y esto seguro nos traerá prosperidad a todos.
Los puertos siguen creciendo y necesitan ser acompañados en este crecimiento. Los estados, los gobiernos deben asumir definitivamente que somos una pieza fundamental de su éxito y acompañar con los desarrollos de infraestructura que resultan necesarios”.

Los temas centrales abordados durante la Convención fueron: Los cambios en la economía global-Impactos en los puertos marítimos; Cambios en los sistemas de energía; Mejoras en la productividad y eficiencia con mejor uso de los recursos existentes; El rol de los puertos en la cadena de suministros ante el aumento del tamaño de los buques; Estrategias de financiamiento para infraestructura portuaria; Trabajando con las comunidades locales (Ciudad-Puerto); entre otros.
Como hecho destacable, disertó en la Convención el Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien se manifestó enfáticamente (y en un mensaje especialmente dirigido a los gobiernos y a los medios de comunicación como difusores hacia la población) sobre la necesidad de que los estados inviertan en infraestructura portuaria y logística pre portuaria por considerar a los puertos como de enorme influencia en la economía y en el desarrollo. Inclusive, y a modo de autocrítica, dijo que EEUU es el número 1 en la economía mundial y está en el puesto 28 en materia de infraestructura portuaria, lo que resulta inadmisible. Vicepresidente de EEUU, Joe Biden
A su vez, y bajo la presidencia del Cr. Hugo Borelli, se realizó la reunión habitual de la Delegación Latinoamericana, en la que participaron los representantes de 20 puertos latinoamericanos, exponiéndose temas comunes y particulares de la región, la marcha de los programas de capacitación en AAPA de los profesionales portuarios y el aumento histórico récord de la membresía a lo largo de este período 2013-2014.

Precisamente, y como sorpresa durante la clausura de la Convención, al Cr. Hugo Borelli, como presidente de la Delegación y representante del CGPBB, le fue entregado un reconocimiento por la labor realizada durante su mandato y el aumento de 11 miembros, con los que ya se totalizan 41 puertos latinoamericanos (representando más del 27% del total de miembros de AAPA) y ocupando el segundo lugar después de EEUU.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Una Fiesta en el Taller

Próximo Post

Atilio Miglianelli

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Las protestas en Francia dejan 457 detenidos y 441 policías heridos
Destacados

Las protestas en Francia dejan 457 detenidos y 441 policías heridos

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Próximo Post
Atilio Miglianelli

Atilio Miglianelli

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: