miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

El Centro de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo y sus primeros 4 años de cuidado, protección y concientización ambiental

Redactor Prensa de Redactor Prensa
10/02/2022
en Medio Ambiente
0
El Centro de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo y sus primeros 4 años de cuidado, protección y concientización ambiental
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con la incorporación de nuevos integrantes a su staff profesional y la consolidación de distintos objetivos, el Centro de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo transita un inicio de año con muchas expectativas, y así lo analiza su Director Pablo Patracci.

“Comenzamos en 2018 y siempre redoblamos la apuesta. Lo que hacemos no tiene indicadores específicos y nunca sabemos lo que nos puede llegar. Sí estamos atentos a momentos puntuales como la llegada en breve de los pingüinos, pero lo nuestro pasa por estar disponibles todo el tiempo para atender a los animales”, sostuvo Petracci.

“Puntualmente ahora estamos con 3 casos: una gaviota que se encontraba en la Rambla de Arrieta y en unos días va a estar lista para liberar; un cormorán, que llegó con un ala complicada; y una garza juvenil que estaba en el Club Naútico con las dos patas quebradas. Nuestra temporada fuerte empieza con la llegada que mencioné de los pingüinos magallánicos y, al final del verano, con las tortugas marinas”, detalló.

“Al mismo tiempo, siempre estamos activos a la hora de capacitar voluntarios. Sumamos dos nuevos veterinarios jóvenes que van a renovar el plantel y aumentar la capacidad de respuesta. La parte veterinaria de vida silvestre es clave para nuestro trabajo y requiere mucha capacitación y aprendizaje”, destacó.

“Por otro lado, algo de lo que siempre hablábamos con Guille Fidalgo era el hecho de que el centro no solo sea una estación de rescate, sino que además ayude a sensibilizar a la gente sobre las cosas que pasan. En ese sentido, al lado de nuestra sede hay un galpón donde se puede instalar un centro de interpretación al cual la gente pueda asistir. El Centro de rescate se va transformando en educación ambiental y en nuevos objetivos”, amplió Pablo.

Y por último, comentó un programa que busca resguardar al delfín franciscana: “es una especie costera muy chiquita, que interactúa con las zonas de pesca y en muchos casos muere de forma accidental porque no detecta la red y queda enganchado. La idea es con la colaboración del Consorcio del Puerto generar un programa que reduzca esas muertes a partir del uso de alarmas que se ponen en las redes del estuario y alertan a los delfines”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Este viernes comenzarán las inscripciones en el Jardín Nº 905

Próximo Post

Se incorporó nueva tecnología de control y monitoreo ambiental

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Este sábado, Jornada de Ecocanje en el Anfiteatro Tulio Angelozzi
Medio Ambiente

Sábado de ecocanje en Noroeste

de Redactor Prensa
15/03/2023
América Latina, próxima a convertirse en gigante de energías renovables
Medio Ambiente

América Latina, próxima a convertirse en gigante de energías renovables

de Redactor Prensa
09/03/2023
Amplían en $ 1.200 millones los fondos para las líneas de crédito Emprendimiento Argentino
Medio Ambiente

Amplían en $ 1.200 millones los fondos para las líneas de crédito Emprendimiento Argentino

de Redactor Prensa
09/03/2023
Las emisiones de CO2 en 2022 fueron récord, aunque menos de lo previsto
Medio Ambiente

Las emisiones de CO2 en 2022 fueron récord, aunque menos de lo previsto

de Redactor Prensa
04/03/2023
Hasta el lunes habrá una batea para descartar residuos voluminosos y restos de poda en el Bule
Medio Ambiente

Recolección de pequeñas podas y restos de albañilería

de Redactor Prensa
01/03/2023
Próximo Post
Infraccionaron a la termoeléctrica por los ruidos molestos durante la noche del viernes

Se incorporó nueva tecnología de control y monitoreo ambiental

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: