miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El campo también se sube a la pelea por Ganancias y reclama no pagar este año

auditor_seguridad de auditor_seguridad
27/10/2022
en Nacionales
0
El Fondo Nacional de Agroindustria otorgó el primer financiamiento a una cooperativa
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Impuesto a las Ganancias se convierte de a poco en un gran dolor de cabeza para el Gobierno. Luego de las cientos de idas y vueltas con los jueces para discutir si el pago del tributo debía alcanzar al Poder Judicial -finalmente no se incluyó esto en el Presupuesto 2023-, ahora también comienza a recibir la presión del campo.

Según advierten los productores, la sequía que hoy afecta con fuerza a varias zonas del país, y las trabas para exportar que tuvieron durante buena parte del año complicaron su situación financiera, por lo que en caso de tener que pagar Ganancias este año las cuentas serían todavía más complejas.

Esta situación ya se la plantearon en distintas oportunidades al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aunque la respuesta fue que hoy esto no es viable.

Para amortiguar esa situación, en cambio, es que ayer el ministro Sergio Massaanunció una línea de subsidios no reembolsables para productores afectados por la sequía. Pero los productores quieren ir más allá y evitar el pago de Ganancias.

Esta discusión va de la mano del eterno reclamo por la eliminación de las retenciones, otro de los objetivos del agro, y donde también ya recibieron la negativa por parte del Gobierno. Hasta ahora, lo único que Massa afirmó es que no habrá una suba de ese impuesto, algo que no es suficiente para los productores, pero que al menos calma a las voces que sostienen que se deberían subir.

En medio de esto, quien primero se atrevió a exteriorizar la necesidad de eximir al campo del pago de Ganancias este año fue la Sociedad Rural Argentina. A través de un relevamiento realizado entre sus asociados, surgió este punto como uno de los centrales a la hora de buscar una mejora de la situación.

Según ese trabajo, el 35% de los encuestados dijo que se debería eliminar el anticipo de Ganancias, en tanto que el 33% eliminar retenciones, el 28% exención impositiva y el 4% la solicitud de créditos.

En cuanto a las producciones más afectadas fueron nombradas: el trigo, ganadería, maíz, soja, pasturas, tabaco y arroz.

Ante la consulta de como perciben la situación en su distrito no se mostraron nada optimistas. Solo el 1% de los encuestados calificó a la situación como “Normal”. El 49% de los productores perciben la situación en su localidad como “Mala” y el 41% “Muy Mala”, mientras el 9% restante la encuentra “Regular”.

EL PROBLEMA MÁS GRAVE

La sequía se ha convertido en las últimas semanas en “EL” problema del campo y, ya se estima una baja en los ingresos futuros de los dólares que tanto necesita el gobierno. Además de los problemas con el trigo, la situación esta impactando en otras industrias como la lechera y ganadera.

Según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), por la sequía y las heladas este año la Argentina tendrá un tercio menos de trigo que el año pasado: se producirán 15 millones de toneladas del cereal, un 34,8% por debajo de los 23 millones de toneladas obtenidos el ciclo agrícola pasado.

En tanto, la superficie que resta sembrar con maíz casi finalizado octubre es la más alta de la que se tenga registro: falta implantar el 83% de la superficie objetivo.

Fuente: El Cronista

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Los 11 errores más comunes en la dieta y el ejercicio que impiden bajar de peso, según los especialistas

Próximo Post

Agenda de actividades en el Teatro Municipal, la Biblioteca Rivadavia y Casa Coleman

auditor_seguridad

auditor_seguridad

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Actividades programadas por el 202° aniversario de la Independencia Nacional

Agenda de actividades en el Teatro Municipal, la Biblioteca Rivadavia y Casa Coleman

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: