domingo 15 de junio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

El alimento que pocos conocen, pero está lleno de omega-3 y calcio, fortalece los huesos y protege el corazón

Se trata de un superalimento rico en nutrientes esenciales y con más calcio que la leche.

Ingeniero White de Ingeniero White
06/12/2024
en Salud
0
0
COMPARTIDAS
16
VISTAS

Una alimentación equilibrada y rica en nutrientes es fundamental para mantener una buena salud. En este contexto, existen alimentos menos populares, que también son ricos en nutrientes esenciales y juegan un papel clave en el bienestar general y en la prevención de enfermedades.

Entre estos superalimentos se encuentran las algas marinas, que destacan por su contenido en omega-3, calcio y antioxidantes. Gracias a sus propiedades, estas son un aliado ideal para fortalecer los huesos, proteger el corazón y mejorar el funcionamiento general del cuerpo.

Beneficios de las algas marinas para la salud

Las algas marinas son una fuente rica en nutrientes como potasio, fibra, omega-3, flavonoides y carotenoides. También cuentan con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que las convierten en un alimento con una amplia variedad de beneficios.

  • Protegen el cerebro: gracias a su contenido de omega-3, las algas ayudan a mejorar la memoria y proteger las células cerebrales. Sus antioxidantes también ayudan a reducir el daño causado por los radicales libres.
  • Ayudan a bajar de peso: ricas en fibra, las algas aumentan la sensación de saciedad y reducen el apetito. Además, sus propiedades termogénicas estimulan el metabolismo, favoreciendo la quema de calorías.
  • Mejoran la salud del corazón: los carotenoides presentes en las algas previenen enfermedades cardíacas al proteger las células del daño oxidativo. Además, su contenido de fibra ayuda a reducir el colesterol malo, mientras que el potasio contribuye a disminuir la presión arterial.
  • Ayudan a tratar úlceras estomacales: las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de las algas promueven la reparación de tejidos dañados en el estómago.
  • Aceleran el metabolismo: los flavonoides y su efecto termogénico hacen que las algas marinas sean ideales para aumentar el gasto calórico diario y facilitar la quema de grasas.
  • Mejoran el aspecto de la piel: gracias a sus propiedades antiinflamatorias, las algas reducen inflamaciones en la piel, como foliculitis o celulitis. También favorecen la renovación celular, mejorando la textura y apariencia de la piel.

Valor nutricional de las algas marinas

Composición Cantidad en 100g
Energía 41 kcal
Carbohidratos 7,94 g
Fibras 0,7 g
Grasas totales 0,49 g
Beta- caroteno 1136 µg
Sodio 384 mg
Potasio 165 mg
Proteínas 3,52 g
Calcio 129 mg
Hierro 2,28 mg
Magnesio 77 mg

¿Cómo sumar las algas marinas a la dieta?

A pesar de ser un alimento poco conocido, las algas marinas son muy versátiles y se pueden sumar a una amplia variedad de preparaciones.

Algunas opciones son:

  • Guacamole con algas marinas.
  • Como snack.
  • En sushi.
  • En ensaladas.
  • Como condimento.
  • En sopas.

Consejos para preparar las algas antes de comerlas

Existen diferentes tipos de algas, y cada una requiere un método de preparación específico. Según CuerpoMente, en términos generales, es importante considerar lo siguiente:

  • Si cuentan con demasiada sal o arena, deben lavarse con abundante agua fría.
  • Todas las algas, sin importar a qué grupo pertenezcan, deben colocarse en remojo por 20 minutos por lo menos, para que aumenten hasta 7 veces su tamaño y volumen.
  • Las algas verdes, cuando están remojadas, pueden cortarse en tiras en el mismo sentido que su crecimiento. Las rojas pueden picarse, cocinar enteras o deshacer en seco y las agar-agar permiten un corte «libre» antes o después de remojarlas.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Bono de fin de año: qué provincias lo pagarán y cómo se implementará

Próximo Post

El Mercado Bahiense abre sus puertas con ofertas y descuentos

Relacionado Posts

Salud

¿Comer puede prevenir el Alzheimer?: qué alimentos recomienda la ciencia para proteger el cerebro

de Redactor Ingeniero White
14/06/2025
Destacados

Comunicado del Hospital Menor: Uso responsable de la guardia

de Redactor Prensa
14/06/2025
Salud

Jornada de vacunación antigripal y contra covid

de Redactor Prensa
12/06/2025
Salud

Científicos argentinos descubrieron un nuevo circuito molecular que sería clave para frenar el crecimiento de los tumores

de Redactor Ingeniero White
11/06/2025
Salud

Sigue la campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
10/06/2025
Próximo Post

El Mercado Bahiense abre sus puertas con ofertas y descuentos

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.