jueves 1 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Dólar blue cerca de los $500: qué espera hoy el mercado

A la espera de la apertura de los mercados, los dólares paralelos abrirán cerca de sus máximos alcanzados el martes. El mercado espera atento las operatorias del Gobierno, que anunció que recurrirá al uso de "todas las herramientas" para contener los tipos de cambio, entre ellos el uso de reservas, operatoria que tenía prohibida por el acuerdo con el FMI pero para la cual consiguió el respaldo del organismo.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
26/04/2023
en Economía, Nacionales
0
Dólar para turismo: por qué la AFIP autoriza menos divisas
0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El blue cerró a $495 después de haber alcanzado en promedio los $497 y tocar en algunas operaciones los $500, mientras que el Contado con Liquidación se ubicó hacia el final de la jornada a $465, después de haber tocado los $482. El MEP por su parte cerró abajo en comparación con el lunes, y se acomodó en $447 después de alcanzar su máximo de $470.

Desde el Fondo recalcaron que “el staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa” y aseguraron que “los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional avanzan de manera constructiva”.

Las declaraciones del ministro se dan en medio de nuevas negociaciones que impulsaba el Gobierno para ajustar las metas considerando la sequía que atraviesa el país y que golpea de lleno sobre las exportaciones.

Hacia el final de la rueda, el Gobierno intervino en el mercado financiero a través de la mesa de dinero del Banco Central y consiguió bajar los tipos de cambio bursátiles hacia el final de la rueda.

En esta línea, el ministro además aseguró que se va a “usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF (Unidad de Información Financiera) y a la CNV (Comisión Nacional de Valores) para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero”.

“Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para fortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas”, concluyó Massa. Hacia el final del día anunció un nuevo desembolso del BID por u$s75 millones, orientado a obras de agua para la provincia de Buenos Aires, y anticipó que este miércoles firmará un acuerdo con el Banco Mundial por u$s200 millones.

Fuente: Ambito

Etiquetas: dolardolar bluedólareseconomia
Post Previo

Acta a PBB Polisur

Próximo Post

Harvard define cuál es el alimento indispensable para el desayuno

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Nacionales

Llegó al Congreso la ley GNL: beneficios en acceso a dólares y retenciones móviles

de Redactor Prensa
31/05/2023
Cómo serán los 180 vagones de transporte de granos que comprará Trenes Argentinos Cargas
Nacionales

Cómo serán los 180 vagones de transporte de granos que comprará Trenes Argentinos Cargas

de Redactor Prensa
31/05/2023
Sortearán $ 500.000 por semana entre los que paguen con débito
Economía

Consumos con tarjeta: la AFIP actualizó los montos mínimos para gastar sin controles

de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
El precio de los cigarrillos sube un 13 por ciento
Nacionales

Día Mundial Sin Tabaco: por qué se conmemora y cuántas personas fallecen por fumar

de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
Las prepagas van por más subas de cuotas
Economía

Aumentos en junio: cuáles son los 8 subas clave que sufrirá el bolsillo

de Redactor Ingeniero White
30/05/2023
Próximo Post
Un desayuno abundante puede combatir la obesidad

Harvard define cuál es el alimento indispensable para el desayuno

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.