jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Docentes bonaerenses rechazaron una nueva oferta de aumento salarial

Ingeniero White de Ingeniero White
22/03/2018
en Educación
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

8Los gremios docentes bonaerenses rechazaron una nueva propuesta de aumento salarial, que
incluía 3.000 pesos anuales por capacitación y un adelanto de entre 1.800 y 4.500 pesos en marzo,
a cuenta de la paritaria.

Pese al rechazo, los integrantes del Frente de Unidad Docente se abstuvieron de convocar a un
paro, aunque plantearon que el conflicto «se agudiza».

En ese marco, resolvieron que mañana se realizará una Marcha de Antorchas frente al Congreso de la Nación y que se plegarán a la jornada de protesta y movilización prevista por los estatales para el martes 27 de marzo bajo la consigna «en unidad y contra el ajuste», según informaron en un
comunicado.

Durante el encuentro, realizado en la sede del Ministerio de Economía provincial, el gobierno ofertó
primero mantener el aumento del 15% en tres tramos; 5% en enero, 5% en mayo y 5% en
septiembre y un reconocimiento por presentismo de 6.000 pesos que se pagarán bimestralmente.

Según esa propuesta, si el docente no falta, recibirá 1.000 pesos en el bimestre, si falta un día
cobrará 750 pesos, dos días 500 pesos y si falta más no percibe ese plus.

A esa oferta, el gobierno sumó en la reunión de hoy una gratificación de 3.000 pesos para el agente
que realice una capacitación generada por la Dirección de Escuelas, fuera del horario de trabajo, de
148 horas anual.

Fuente: Télam

 

Post Previo

Alerta ante el riesgo de que regrese el sarampión al país: lo que tenés que saber

Próximo Post

El PAMI cree que habrá acuerdo por rebajas de medicamentos

Relacionado Posts

Educación

Pruebas Aprender: solo el 14% de los alumnos de secundaria alcanzaron el nivel satisfactorio en Matemática

de Redactor Ingeniero White
05/06/2025
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Destacados

El regreso a clases avanza: el 85% de las escuelas ya retomó el ciclo lectivo, incluida la 13

de Redactor Prensa
28/03/2025
Destacados

Más escuelas y jardines retoman las actividades esta semana, entre ellos, la 58

de Redactor Prensa
18/03/2025
Educación

Otros 24 establecimientos educativos retoman las clases este lunes, entre ellos el Jardín Sarmiento

de Redactor Prensa
15/03/2025
Próximo Post

El PAMI cree que habrá acuerdo por rebajas de medicamentos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.