sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Discuten en Argentina una mayor apertura comercial mediante los puertos

Ingeniero White de Ingeniero White
27/05/2017
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Así lo consideraron las autoridades durante la inauguración de la II Conferencia Hemisférica sobre Puertos Interiores, Hidrovías y Dragado.

En este acto participó Guillermo Ruíz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de México (de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes), quien resaltó la necesidad de crear infraestructura para elevar el comercio y reducir los costos logísticos de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el organismo que organiza este evento a través de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP).

En su calidad también como Presidente de la CIP, el funcionario sostuvo que de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los países del continente americano los costos logísticos van del 18 al 35% del costo final del producto, mientras en las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el costo es de 8%, por lo que se deben tener puertos competitivos que coadyuven en la reducción de estos porcentajes.

Para ello, argumentó, los puertos deben incrementar el volumen de carga de su hinterland, asegurar mercados competitivos y ser más eficientes y modernos, para lo cual deben invertir en mejorar los diferentes sistemas de transporte con visión multimodal para garantizar el libre flujo de las mercancías saliendo de los puertos.

De este modo, dijo Ruíz de Teresa, se podrán reducir estos costos logísticos que en países de Latinoamérica y el Caribe superan en un 50 y hasta 100% los costos de los países de la OCDE, ello durante su conferencia magistral en este evento que lleva por lema «El transporte fluvial como motor de la competitividad».

En este último punto, Jorge Durán, Secretario de la CIP, mencionó que participan 14 países del hemisferio además de España y Holanda con el objetivo de compartir mejores prácticas y casos exitosos sobre hidrovías y puertos interiores como motores de la competitividad, lo cual es importante para esta parte del hemisferio donde el comercio de cinco países se ven beneficiados.

Para lo anterior, destacó que el evento cuenta con la participación de varias autoridades portuarias, pero también de puertos privados, asociaciones internacionales, la academia y empresas privadas, debido a que, de acuerdo con Ruíz de Teresa, la hidrovía que une a estos cinco países (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia) tiene un valor de mercado de 145 mil millones de dólares en las mercancías que se mueven por ahí.

Por último, el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de Argentina, Jorge Metz, agregó que el evento es importante dados los desafíos que la industria naviera y portuaria enfrentan actualmente, ello luego de dar la bienvenida a los más de 200 asistentes.

Fuente: nuestromar.org

Post Previo

El futuro del transporte marítimo: nuevos barcos sin tripulación

Próximo Post

General Daniel Cerri festejó el 141º aniversario de su fundación

Relacionado Posts

Puerto

Bahía Recicla sigue creciendo y promueve el cuidado ambiental en las escuelas

de Redactor Prensa
04/07/2025
Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Próximo Post

General Daniel Cerri festejó el 141º aniversario de su fundación

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.