martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interes Social

Día Mundial de los Derechos de los consumidores

Redactor Prensa de Redactor Prensa
15/03/2022
en Interes Social
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Cada 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores. Este año, la Membresía de Consumers International (200 grupos de consumidores en 100 países) seleccionó Fair Digital Finance (Finanzas Digitales Justas) como tema global.

Para 2024, se espera que los consumidores que utilizan la banca digital superen los 3600 millones. La proporción de titulares de cuentas que envían y reciben pagos de forma digital en el mundo, aumentó del 57% en 2014 al 70% en 2017. Las finanzas digitales brindan nuevas oportunidades, pero también implican nuevos riesgos que pueden conducir a resultados injustos para los y las consumidores, y pueden aumentar la probabilidad de que los más vulnerables se queden atrás.

Las tecnologías digitales están remodelando las formas de consumo. Hoy se realizan compras, pagos, se solicitan préstamos y se adquieren seguros de manera online. Sin embargo, en los últimos años y agudizada por la pandemia del COVID-19, aumentaron las formas de consumo digital, que exponen a estafas, fraudes y apropiación de datos.

Se requiere construir un mercado financiero digital que sea inclusivo, seguro, con protección de la identidad y sostenible, implementando técnicas de detección y prevención de apropiación de datos personales para lograr la maximización de la protección.

Cabe aclarar que las y los consumidores que utilizan estas nuevas prácticas digitales pueden ser víctimas de estafas, por lo que es sumamente importante consultar con organismos que brinden la información adecuada.

Post Previo

Elegí saber: nueva jornada de vacunación y campaña de prevención y detección de HIV y Sífilis

Próximo Post

Una fuerte suba en los alimentos impulsó la inflación de febrero a 4,7%

Relacionado Posts

Bienestar

Adiós al aire acondicionado: el nuevo truco para que el ventilador tire aire helado y refresque toda la casa

de Ingeniero White
14/11/2024
Interes Social

Nació Rosario, la hija de Abel Pintos y Mora Calabrese: “Se adelantó la primavera”

de Redactor Prensa
13/09/2024
Interes Social

Abel Pintos contó cómo se prepara para recibir a su hija Rosario

de Redactor Prensa
03/05/2024
Interes Social

Machirulo, VAR, big data y perreo: las nuevas palabras que incorporó la RAE a su diccionario

de Redactor Prensa
28/11/2023
Interes Social

Argentina quedó primera en Latinoamérica y 28ª en el mundo en el índice de nivel global de inglés

de Redactor Prensa
14/11/2023
Próximo Post

Una fuerte suba en los alimentos impulsó la inflación de febrero a 4,7%

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.